31.10.2012 Views

El Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia (ALEC). Cuestionario ...

El Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia (ALEC). Cuestionario ...

El Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia (ALEC). Cuestionario ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

172 TOMAS BUESA OLIVER-LUIS FLOREZ BICC, X, 1954<br />

<strong>de</strong> Andalucía, 18,71 que la <strong>de</strong> Cataluña, 128,04 ^ue I a <strong>de</strong> Puerto<br />

Rico y 130,22 que la <strong>de</strong> Córcega.<br />

b) Selección <strong>de</strong> las localida<strong>de</strong>s. — <strong>El</strong>egiremos las localida<strong>de</strong>s<br />

según estos principios .<br />

1?) Queda <strong>de</strong>sechado el criterio geométrico, o sea traducir<br />

el cuestionario en cierto número <strong>de</strong> localida<strong>de</strong>s a distancias casi<br />

iguales unas <strong>de</strong> otras. Sabido es que esta concepción <strong>de</strong>masiado<br />

geométrica, que proporciona una red casi simétrica, es difícil<br />

que corresponda a la realidad lingüística.<br />

2") No hemos hecho ni se hará la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong>finitiva<br />

<strong>de</strong> todos los puntos a estudiar. Se visitarán las capitales <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>partamentos, inten<strong>de</strong>ncias y comisarías; y, como ya queda<br />

dicho, el número <strong>de</strong> núcleos explorados será proporcional al<br />

número <strong>de</strong> municipios existentes en cada <strong>de</strong>partamento y territorios<br />

nacionales.<br />

3?) Se han fijado algunas localida<strong>de</strong>s más antiguas, cuya<br />

fundación tuvo lugar en los siglos xvi y XVII 12 ' J .<br />

4°) Otro número <strong>de</strong> puntos nos los proporcionarán los mismos<br />

informadores, quienes, en la encuesta preliminar, ya nos<br />

facilitan algunos <strong>de</strong> los rasgos más característicos <strong>de</strong> las hablas<br />

vecinas.<br />

5°) Serán estudiados los núcleos que son bien conocidos<br />

por los oficios que allí se ejercen, o por ser centros mineros,<br />

gana<strong>de</strong>ros, pesqueros, etc.<br />

6°) Procuraremos rechazar aquellas localida<strong>de</strong>s con reducida<br />

población que estén próximas a otras más importantes;<br />

ese tipo <strong>de</strong> población, al no tener vida propia e in<strong>de</strong>pendiente,<br />

se encuentra con frecuencia a merced <strong>de</strong> otros con mayor <strong>de</strong>nsidad<br />

que ejercen, por su prestigio, fuerte influencia lingüística.<br />

128<br />

Vid. POP, I, 368-369, 549, 571-574, 607-608, 719-720; II, 1030, 1154; RPF,<br />

I, 309-311.<br />

129<br />

Sus nombres han sido entresacados <strong>de</strong> las siguientes obras: JOAQUÍN ESGUE-<br />

RRA, Diccionario jeográfico <strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong> <strong>Colombia</strong>, Bogotá, 1879; DIEGO<br />

MONSALVE, <strong>Colombia</strong> cajetera. Información histórica, política. .., Barcelona, 1Q27;<br />

BELISARIO ARENAS PAZ, Gula geográfica y territorial <strong>de</strong> <strong>Colombia</strong>. Ciuda<strong>de</strong>s, pueblos<br />

y corregimientos, [falta la hoja que llevaba el pie <strong>de</strong> imprenta]; R. VALENCIA<br />

RESTREPO, Gula turística <strong>de</strong> <strong>Colombia</strong>, Bogotá, 1936; Publicaciones <strong>de</strong> la Contrailoría<br />

General <strong>de</strong> <strong>Colombia</strong>, Geografía económica <strong>de</strong> <strong>Colombia</strong>, 1935-1947, 8 vols.;<br />

Monografías <strong>de</strong> Antioquia, Me<strong>de</strong>lJín, 1941; GUSTAVO OTERO MUÑOZ, Hombres y<br />

ciuda<strong>de</strong>s. Antología <strong>de</strong>l paisaje, <strong>de</strong> las letras y <strong>de</strong> los hombres <strong>de</strong> <strong>Colombia</strong>, Bogotá,<br />

1948; EUGENIO J. GÓMEZ, Diccionario geográfico <strong>de</strong> <strong>Colombia</strong>, Bogotá, 1953.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!