31.10.2012 Views

El Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia (ALEC). Cuestionario ...

El Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia (ALEC). Cuestionario ...

El Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia (ALEC). Cuestionario ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IÓ2 TOMÁS BUESA OLIVER-LUIS FLOREZ BICC, X, I954<br />

Arias 98 , Rafael Mere on y Ciro Bayo 10 °. Siempre que nos sea<br />

posible, serán grabados en cinta magnetofónica los romances<br />

cantados.<br />

III. LA ENCUESTA.<br />

I. Encuesta preliminar. — Estamos verificando la encuesta<br />

preparatoria por diferentes localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> clima frío, templado<br />

y caliente; por zonas montañosas, llanuras, orillas <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s<br />

ríos y costas. Griera fue el primer dialectólogo que usó,<br />

para el <strong>Atlas</strong> <strong>de</strong> Cataluña, este tipo <strong>de</strong> exploración; posteriormente<br />

le siguieron, entre otros, los autores <strong>de</strong> los <strong>Atlas</strong> <strong>de</strong> Italia<br />

(ALI), Córcega, Rumania, Francia por regiones, España y<br />

Andalucía 10 \<br />

Los fines buscados con esta encuesta son los siguientes:<br />

1?) Someter a prueba la redacción provisional <strong>de</strong>l cuestionario,<br />

en distintas regiones muy alejadas entre sí, para corregir<br />

sus posibles imperfecciones, ampliar algunas lagunas, reducir<br />

lo que tenga interés muy relativo, etc. La experiencia adquirida<br />

nos servirá para redactar el cuestionario <strong>de</strong>finitivo.<br />

2?) Completar en el terreno la formación <strong>de</strong> los novatos<br />

exploradores y que éstos se habitúen al fatigoso trabajo <strong>de</strong> la<br />

encuesta.<br />

3°)Normalizar, mediante ejercicios en común y hasta don<strong>de</strong><br />

sea posible, la unidad <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> transcripción fonética,<br />

y que nuestros oídos se vayan acostumbrando a la estructura<br />

fónica <strong>de</strong> las distintas hablas.<br />

4°) Completar el número <strong>de</strong> dibujos y fotografías <strong>de</strong>l álbum<br />

gráfico auxiliar <strong>de</strong> la interrogación; ahora utilizamos uno<br />

"8 <strong>El</strong> romance en ¡a tradición santa<strong>de</strong>reana, en Bolívar (Bogotá), núm. 16<br />

[s.f.], 137-165.<br />

9<br />

* Cantares asturianos y colombianos, en RDTrP, VIII (1952), 148-153.<br />

1( )<br />

" Romancerillo <strong>de</strong>l Plata. Contribución al estudio <strong>de</strong>l romancero ríoplatense,<br />

Madrid, 1913.<br />

101<br />

POP, I, 545, 565, 602, 712-713; aconseja en el vol. II, 1141: "Tout 4'effort<br />

supplémentaire fourni [...] sera recompensé par une économie <strong>de</strong> temps lors <strong>de</strong>s<br />

enquétes définitives"; RPF, I, 284-285, 288. — DAUZAT, Orbis, IV, 23, 25. — RODRÍ-<br />

GUEZ-CASTELLANO, Archivum, II, 291. —• ALVAR, Orbis, II, 55-56, y <strong>Cuestionario</strong>,<br />

págs. viii-ix.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!