23.10.2014 Views

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cada uno <strong>de</strong> los cinco niveles <strong>de</strong>scribe<br />

y caracteriza cómo son las tareas asociadas<br />

al nivel <strong>en</strong> cada una <strong>de</strong> estas tres<br />

dim<strong>en</strong>siones. A continuación se <strong>de</strong>scrib<strong>en</strong><br />

estos cinco niveles <strong>de</strong> dificultad.<br />

Nivel 1<br />

• Recuperación <strong>de</strong> la información:<br />

el sujeto es capaz <strong>de</strong> id<strong>en</strong>tificar<br />

información t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta un<br />

único criterio. La información está<br />

explícita <strong>en</strong> el texto. Por ejemplo:<br />

localiza un elem<strong>en</strong>to <strong>de</strong> información<br />

expresado <strong>de</strong> manera explícita<br />

<strong>en</strong> un texto con <strong>en</strong>cabezados.<br />

• Interpretación <strong>de</strong> textos: el lector<br />

reconoce el tema principal o el propósito<br />

<strong>de</strong>l autor, siempre y cuando<br />

el texto verse sobre un tema familiar.<br />

Por ejemplo: infiere la i<strong>de</strong>a<br />

principal <strong>de</strong> un gráfico <strong>de</strong> barras a<br />

partir <strong>de</strong>l título.<br />

• Reflexión y evaluación: El lector es<br />

capaz <strong>de</strong> realizar una conexión elem<strong>en</strong>tal<br />

<strong>en</strong>tre la información cont<strong>en</strong>ida<br />

<strong>en</strong> el texto y el conocimi<strong>en</strong>to<br />

cotidiano.<br />

Nivel 2<br />

• Recuperación <strong>de</strong> la información:<br />

el sujeto es capaz <strong>de</strong> id<strong>en</strong>tificar<br />

información puntual t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong><br />

cu<strong>en</strong>ta varios criterios. Otra variable<br />

que aña<strong>de</strong> un grado <strong>de</strong> dificultad<br />

es la relacionada con la pres<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> «distractores».<br />

• Interpretación <strong>de</strong> textos: el lector<br />

reconoce el tema principal o el propósito<br />

<strong>de</strong>l autor, aunque resulte<br />

necesario realizar pequeñas infer<strong>en</strong>cias.<br />

También es capaz <strong>de</strong> compr<strong>en</strong><strong>de</strong>r<br />

las relaciones o interpretar<br />

el significado <strong>de</strong> una parte cuando<br />

la información no está <strong>de</strong>stacada.<br />

Por ejemplo: interpreta la información<br />

<strong>de</strong> un párrafo para compr<strong>en</strong><strong>de</strong>r<br />

el esc<strong>en</strong>ario <strong>de</strong> una narración,<br />

compr<strong>en</strong><strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> un diagrama<br />

<strong>de</strong> árbol, etc.<br />

• Reflexión y evaluación: el lector es<br />

capaz <strong>de</strong> establecer una comparación<br />

o relación <strong>en</strong>tre el texto y el<br />

conocimi<strong>en</strong>to exterior. También es<br />

capaz <strong>de</strong> explicar una característica<br />

<strong>de</strong>l texto basándose <strong>en</strong> la propia<br />

experi<strong>en</strong>cia o <strong>en</strong> sus conocimi<strong>en</strong>tos.<br />

Nivel 3<br />

• Recuperación <strong>de</strong> la información:<br />

el sujeto es capaz <strong>de</strong> localizar e<br />

incluso, <strong>en</strong> algunos casos, reconocer<br />

la relación <strong>en</strong>tre los elem<strong>en</strong>tos<br />

<strong>de</strong> información que cumpl<strong>en</strong> múltiples<br />

criterios. Por ejemplo: id<strong>en</strong>tifica<br />

la fecha <strong>de</strong> inicio implícita <strong>de</strong> un<br />

gráfico.<br />

• Interpretación <strong>de</strong> textos: el lector<br />

es capaz <strong>de</strong> integrar difer<strong>en</strong>tes partes<br />

<strong>de</strong> un texto para id<strong>en</strong>tificar la<br />

i<strong>de</strong>a principal. También compara,<br />

contrasta y categoriza t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong><br />

cu<strong>en</strong>ta muchos criterios. Por ejemplo:<br />

explica la motivación <strong>de</strong> un<br />

personaje relacionando los hechos<br />

<strong>de</strong> una narración larga; infiere la<br />

relación <strong>en</strong>tre dos repres<strong>en</strong>taciones<br />

gráficas, etc.<br />

• Reflexión y evaluación: el lector<br />

<strong>de</strong>muestra una compr<strong>en</strong>sión <strong>de</strong>tallada<br />

<strong>de</strong>l texto t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta<br />

los conocimi<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> la vida ordinaria<br />

y familiar. Es capaz <strong>de</strong> valorar<br />

y explicar las características <strong>de</strong> un<br />

texto. Por ejemplo: relaciona los<br />

hechos <strong>de</strong> una narración larga con<br />

113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!