23.10.2014 Views

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN<br />

Pocas activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l apr<strong>en</strong>dizaje humano<br />

han recibido y recib<strong>en</strong> tanta at<strong>en</strong>ción <strong>en</strong><br />

la sociedad actual como las correspondi<strong>en</strong>tes<br />

al dominio y perfeccionami<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> las habilida<strong>de</strong>s «lectoescribanas», es<br />

<strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> la lectura y la escritura.<br />

Des<strong>de</strong> los artículos <strong>de</strong> opinión, firmados<br />

<strong>en</strong> diarios y revistas por personalida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> bi<strong>en</strong> distinto perfil –bi<strong>en</strong> por el<br />

escritor afamado, bi<strong>en</strong> por el profesor<br />

especialista–, hasta las más variadas ediciones<br />

<strong>de</strong> estudios teóricos, <strong>de</strong> propuestas<br />

didácticas o <strong>de</strong> investigaciones, nos<br />

ofrec<strong>en</strong> un fiel reflejo <strong>de</strong> esa importante<br />

at<strong>en</strong>ción social hacia la lectura, que ha<br />

g<strong>en</strong>erado tan amplísima bibliografía,<br />

prácticam<strong>en</strong>te inabarcable, a la que cualquier<br />

interesado por estos temas, sea cual<br />

sea su grado <strong>de</strong> especialización o su<br />

punto <strong>de</strong> vista, pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r <strong>en</strong> la actualidad.<br />

No voy a ocuparme ahora <strong>de</strong> un análisis<br />

porm<strong>en</strong>orizado <strong>de</strong> las principales<br />

cuestiones que, <strong>en</strong> la actualidad, interesan<br />

<strong>en</strong> ese amplio y g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong>bate.<br />

Únicam<strong>en</strong>te, voy a citar simplem<strong>en</strong>te los<br />

aspectos que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi perspectiva, convi<strong>en</strong>e<br />

puntualizar a modo <strong>de</strong> premisas iniciales<br />

sobre la promoción <strong>de</strong> la lectura.<br />

En primer lugar, las tan aireadas «crisis<br />

<strong>de</strong> la lectura» y «crisis <strong>de</strong> lectores», y con<br />

ellas factores más o m<strong>en</strong>os relacionados<br />

como los índices <strong>de</strong> hábitos lectores <strong>en</strong> la<br />

sociedad actual, la influ<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> los nuevos<br />

medios <strong>de</strong> comunicación, el futuro<br />

<strong>de</strong>l libro y <strong>de</strong> las nuevas tecnologías...<br />

En segundo lugar, el papel <strong>de</strong> la escuela<br />

como institución <strong>en</strong> la que la propia<br />

sociedad ha <strong>de</strong>legado gran parte <strong>de</strong> la<br />

responsabilidad <strong>en</strong> cuanto a la eficacia <strong>de</strong><br />

este apr<strong>en</strong>dizaje.<br />

Y <strong>en</strong> tercer lugar, el carácter <strong>de</strong> la formación<br />

<strong>de</strong>l lector, acerca <strong>de</strong>l cual, y d<strong>en</strong>tro<br />

<strong>de</strong> ese g<strong>en</strong>eralizado <strong>de</strong>bate, exist<strong>en</strong><br />

hoy también voces críticas que abogan<br />

por replantear cuestiones que se admitían<br />

<strong>de</strong> forma universal. Así hay ya diversos trabajos<br />

<strong>en</strong> los que se cuestiona el porqué<br />

<strong>de</strong> imponer unos hábitos <strong>de</strong> lectura 1 ,<br />

o <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar lector i<strong>de</strong>al a aquél que<br />

más ha <strong>de</strong>sarrollado el acceso a las lecturas<br />

literarias.<br />

¿CRISIS DE LECTURA O CRISIS DE LEC-<br />

TORES?<br />

Volvamos a consi<strong>de</strong>rar lo apuntado <strong>en</strong> la<br />

primera <strong>de</strong> las premisas anteriores: ¿Exist<strong>en</strong><br />

realm<strong>en</strong>te tales «crisis <strong>de</strong> la lectura» y<br />

«crisis <strong>de</strong> lectores»?<br />

No hace mucho tiempo –aunque no<br />

recuerdo dón<strong>de</strong>– leí que son innumerables<br />

las ocasiones que, al cabo <strong>de</strong> una jornada,<br />

cualquier individuo socializado<br />

recurre <strong>en</strong> sus prácticas cotidianas a las<br />

técnicas lectoras. Des<strong>de</strong> la lectura <strong>de</strong>l<br />

billete o el cartel <strong>de</strong>l autobús, ómnibus,<br />

metro, que ha tomado para ir a su trabajo,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber leído bi<strong>en</strong>, <strong>en</strong> su hogar,<br />

las instrucciones <strong>de</strong> un prospecto o las<br />

noticias <strong>en</strong> el diario o <strong>en</strong> el teletexto, un<br />

m<strong>en</strong>saje telefónico, una notificación bancaria<br />

o <strong>de</strong> haber escrito algunas notas o<br />

recados <strong>de</strong> tareas para hacer. Y semejante<br />

mecanismo se repite <strong>en</strong> los infantes que<br />

se inician <strong>en</strong> la adquisición y dominio <strong>de</strong><br />

estas técnicas, cada vez que reconoc<strong>en</strong> la<br />

etiqueta <strong>de</strong> la botella <strong>de</strong> zumo o <strong>de</strong> leche,<br />

cuando contemplan los carteles callejeros<br />

(1) La Pres<strong>en</strong>tación, firmada por Manuel Vera Hidalgo, <strong>de</strong>l interesante <strong>en</strong>sayo titulado Cómo<br />

mirar a la luna. Confesiones a una maestra sobre la formación <strong>de</strong>l lector, <strong>de</strong> Juan Mata (Barcelona:<br />

Graó, 2004, p. 9), se inicia con esta pregunta: «Pero, ¿es realm<strong>en</strong>te necesario que los<br />

niños y las niñas lean? / La necesidad y la urg<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la lectura se ha convertido ya <strong>en</strong> un tópico,<br />

<strong>en</strong> un lugar común <strong>de</strong>l discurso educativo y hasta <strong>de</strong> la plática cotidiana».<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!