23.10.2014 Views

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Odisea, el ser poeta es consi<strong>de</strong>rado uno<br />

<strong>de</strong> los oficios más útiles al pueblo. Algunos<br />

fueron comparados a los dioses por<br />

su habilidad <strong>en</strong> el canto y, gracias a esa<br />

habilidad, <strong>en</strong> alguna ocasión salvaron su<br />

vida. También Shéhéreza<strong>de</strong>, la narradora<br />

<strong>de</strong> Las mil y una noches vive, <strong>en</strong> la medida<br />

que es capaz, <strong>de</strong> continuar la narración<br />

<strong>de</strong> sus relatos. Nunca la voz que narra<br />

había conseguido erotizarse con tanta<br />

int<strong>en</strong>sidad. Las modulaciones, la melodía,<br />

la <strong>en</strong>egía <strong>de</strong> los gestos, la sonoridad <strong>de</strong> las<br />

palabras, los sil<strong>en</strong>cios, activam<strong>en</strong>te fusionados<br />

<strong>en</strong> la configuración <strong>de</strong>l s<strong>en</strong>tido que<br />

adquiere la palabra. La voz hábil, la sonrisa<br />

sutil <strong>de</strong> la jov<strong>en</strong> narradora, consigue<br />

implicar todo el cuerpo <strong>en</strong> la narración.<br />

Este ritmo no es extraño para aquello que<br />

busca obt<strong>en</strong>er <strong>de</strong> las historias que cu<strong>en</strong>ta:<br />

la suerte <strong>de</strong> vivir. Porque contar historias<br />

equivale a vivir. Shéhéreza<strong>de</strong> vive <strong>en</strong> la<br />

medida <strong>en</strong> que es capaz <strong>de</strong> continuar<br />

la narración <strong>de</strong> sus relatos, hasta el infinito.<br />

Si Shéhéreza<strong>de</strong> no tuviera <strong>en</strong> la memoria<br />

más historias por contar, sería ejecutada.<br />

Y si quiere seguir vivi<strong>en</strong>do t<strong>en</strong>drá que<br />

continuar el relato <strong>de</strong> sus historias, noche<br />

tras noche, mi<strong>en</strong>tras Shariar transforma el<br />

res<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to y el odio iniciales <strong>en</strong> amor<br />

a la vida. El secreto <strong>de</strong> Shéhéreza<strong>de</strong> es su<br />

capacidad para escapar <strong>de</strong> la ejecución<br />

gracias al misterio que teje <strong>en</strong>torno <strong>de</strong> la<br />

historias que cu<strong>en</strong>ta: la t<strong>en</strong>sión que crea,<br />

el énfasis que proyecta, su capacidad lúdica,<br />

el <strong>en</strong>igma que gira sobre las palabras.<br />

Una instancia <strong>de</strong> simbolización –<strong>de</strong> recreación<br />

<strong>de</strong>l universo significativo– expresada<br />

por la voz. La ficción transita por la<br />

voz. Y las historias que Shéhéreza<strong>de</strong> cu<strong>en</strong>ta<br />

noche tras noche: la historia <strong>de</strong> «Aladino»,<br />

los «Viajes <strong>de</strong> Simbad el marino», la<br />

historia <strong>de</strong> «Farizada la <strong>de</strong> la sonrisa rosa»,<br />

la <strong>de</strong> «Alí-Nur y la dulce amiga», la <strong>de</strong> «El<br />

merca<strong>de</strong>r y el g<strong>en</strong>io»... <strong>de</strong>spr<strong>en</strong>d<strong>en</strong> la<br />

exquisita s<strong>en</strong>sualidad y el placer <strong>de</strong> vivir,<br />

la fascinación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo, el gusto por la<br />

memoria <strong>de</strong> las cosas. Los «Viajes <strong>de</strong> Simbad<br />

el marino» nos incitan a convivir con<br />

la fantasía, a habitar los paisajes imposibles<br />

<strong>de</strong> la ficción. La curiosidad es aquello<br />

que le incita a salir <strong>de</strong> nuevo, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

cada viaje, para re<strong>en</strong>contrar la imaginación<br />

perdida, el misterio inquietante <strong>de</strong><br />

los sueños. No es difícil <strong>en</strong>contrar <strong>en</strong> los<br />

cu<strong>en</strong>tos populares <strong>de</strong> ambas riberas<br />

mediterráneas la influ<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la cultura<br />

árabe, algunas <strong>de</strong> las fascinaciones que<br />

esta cultura ha ejercido: el po<strong>de</strong>r mágico<br />

<strong>de</strong>l agua, las fu<strong>en</strong>tes subterráneas, los<br />

pozos, los tesoros ocultos, las hierbas<br />

medicinales, las ciuda<strong>de</strong>s perdidas... El<br />

imaginario <strong>de</strong> un pueblo es el resultado<br />

<strong>de</strong> múltiples y diversos estímulos, a veces<br />

llegados <strong>de</strong> lugares lejanos.<br />

Durante siglos, las narraciones –fábulas,<br />

ley<strong>en</strong>das, cu<strong>en</strong>tos, y las historias ciertas,<br />

los relatos <strong>de</strong> av<strong>en</strong>turas, las crónicas<br />

<strong>de</strong> terror, las ficciones t<strong>en</strong>idas por verídicas–<br />

han alim<strong>en</strong>tado la imaginación <strong>de</strong> la<br />

g<strong>en</strong>te y la han estructurado <strong>en</strong> función <strong>de</strong><br />

aquella sabiduría antigua y noble que<br />

habían acumulado a través <strong>de</strong> su larga e<br />

increíble epopeya. Hay <strong>en</strong> esas historias<br />

–por eso no es extraño que hayan emocionado<br />

a qui<strong>en</strong>es las escuchaban– una<br />

invitación constante a la av<strong>en</strong>tura, al riesgo<br />

<strong>de</strong> buscar, más allá <strong>de</strong> las segurida<strong>de</strong>s<br />

cotidianas, el aire <strong>de</strong> la libertad. El reto es<br />

extraordinariam<strong>en</strong>te sugestivo: la invitación<br />

a la av<strong>en</strong>tura, la incitación al viaje<br />

que conduce al protagonista lejos <strong>de</strong>l<br />

ámbito cerrado <strong>de</strong> la seguridad familiar y<br />

le proyecta hacia el horizonte imprevisto y<br />

quimérico. El viajero va a ponerse <strong>en</strong><br />

camino. Al regresar, llevará consigo las flores<br />

que reg<strong>en</strong>eran la vida, los frutos <strong>de</strong>l<br />

amor, las naranjas que guardan el secreto<br />

<strong>de</strong>l tiempo, el misterio capaz <strong>de</strong> reconciliar<br />

a los hombres con su propia historia.<br />

Con el afán <strong>de</strong> g<strong>en</strong>erosidad e in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia,<br />

con el riesgo <strong>de</strong> s<strong>en</strong>tirse atraído por la<br />

av<strong>en</strong>tura, <strong>de</strong> <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tarse a lo <strong>de</strong>sconocido<br />

183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!