23.10.2014 Views

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A<strong>de</strong>más, todos sabemos que apr<strong>en</strong><strong>de</strong>r<br />

a leer y escribir no consiste sólo <strong>en</strong> lograr<br />

las compet<strong>en</strong>cias correspondi<strong>en</strong>tes sino<br />

también <strong>en</strong> adquirir la capacidad <strong>de</strong> insertarse<br />

<strong>en</strong> una sociedad alfabetizada, <strong>en</strong> su<br />

construcción social y cultural, compartir<br />

un mismo imaginario colectivo. No hay<br />

que olvidar que la literatura, <strong>en</strong> concreto,<br />

cumple la función <strong>de</strong> iniciar a los niños y<br />

adolesc<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la repres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> la<br />

realidad <strong>de</strong> una sociedad <strong>de</strong>terminada y<br />

ofrece a las nuevas g<strong>en</strong>eraciones esa<br />

forma peculiar <strong>de</strong> socialización.<br />

Personalm<strong>en</strong>te, siempre he consi<strong>de</strong>rado<br />

el leer y el escribir como las dos caras<br />

<strong>de</strong> una moneda, unos vasos comunicantes,<br />

las ruedas <strong>de</strong> una bicicleta. Las dos<br />

verti<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> una correcta Didáctica <strong>de</strong> la<br />

Literatura.<br />

Suelo hablar <strong>de</strong> ello <strong>en</strong> la pres<strong>en</strong>tación<br />

<strong>de</strong> mi programa <strong>de</strong> la asignatura<br />

«Talleres literarios» a los alumnos y alumnas<br />

<strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Formación <strong>de</strong>l Profesorado<br />

don<strong>de</strong> imparto doc<strong>en</strong>cia. Les<br />

com<strong>en</strong>to mi convicción <strong>de</strong> que, a mi parecer,<br />

la función <strong>de</strong>l profesor <strong>de</strong> literatura<br />

es, por una parte, hacer asequibles, atractivos<br />

y agradables los textos literarios a los<br />

alumnos, dotándoles <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong><br />

análisis y com<strong>en</strong>tario <strong>de</strong> los mismos; y,<br />

por otra parte, motivarles y animarles a la<br />

producción <strong>de</strong> sus propios textos para<br />

que experim<strong>en</strong>t<strong>en</strong> la creación literaria.<br />

Insisto <strong>en</strong> la producción <strong>de</strong> textos literarios<br />

porque creo que ha sido siempre el<br />

pari<strong>en</strong>te pobre <strong>de</strong> la Didáctica <strong>de</strong> la Literatura,<br />

la rueda <strong>de</strong>shinchada <strong>de</strong> la bicicleta,<br />

la cara <strong>de</strong> la moneda m<strong>en</strong>os trabajada.<br />

Mi propia escolarización, así como la<br />

observación <strong>de</strong> la práctica escolar, me han<br />

confirmado <strong>en</strong> esta especie <strong>de</strong> <strong>de</strong>sajuste,<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sequilibrio y <strong>de</strong>sarmonía, <strong>en</strong>tre lo<br />

que <strong>de</strong>biera ser una pareja bi<strong>en</strong> av<strong>en</strong>ida.<br />

La podíamos resumir <strong>en</strong> dos verbos maravillosos:<br />

LEER y ESCRIBIR literatura.<br />

Al escuchar estos com<strong>en</strong>tarios preliminares,<br />

mis alumnos universitarios me<br />

miran casi con temor. Es normal, es compr<strong>en</strong>sible.<br />

No me extraño cuando, ante<br />

mis preguntas, la mayoría me respon<strong>de</strong><br />

que no escribe ap<strong>en</strong>as cartas, que muy<br />

pocos han escrito un diario, que no han<br />

escrito un poema <strong>de</strong> amor al chico o a la<br />

chica que les gusta. Y les propongo que, a<br />

modo <strong>de</strong> «autopres<strong>en</strong>tación», escriba<br />

cada uno <strong>de</strong> ellos una breve autobiografía<br />

imaginaria, o diez m<strong>en</strong>tiras, o diez <strong>de</strong>seos<br />

imposibles, o diez palabras que les gust<strong>en</strong>.<br />

La cuestión es <strong>de</strong>spertar el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong><br />

escribir, azuzar la imaginación dormida o<br />

somnoli<strong>en</strong>ta, ir ablandando resist<strong>en</strong>cias,<br />

temores... Les insisto <strong>en</strong> que <strong>en</strong> un taller<br />

literario no hay bu<strong>en</strong>os y malos, cada uno<br />

o cada una va a tantear, a indagar, a arriesgarse<br />

a crear, a experim<strong>en</strong>tar. Porque eso<br />

también es estudiar literatura, porque<br />

sólo <strong>de</strong> esa forma podrán per<strong>de</strong>r el miedo<br />

a ser creativos, porque así animarán a sus<br />

futuros alumnos a escribir sus textos literarios,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que hayan experim<strong>en</strong>tado<br />

<strong>en</strong> sí mismos sus placeres y sus limitaciones,<br />

sus hallazgos y sus frustraciones,<br />

porque <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberlos contrastado<br />

con los suyos, <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>rán más y mejor<br />

los textos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más compañeros.<br />

Mis consejos no son quizás muy académicos<br />

pero ti<strong>en</strong><strong>en</strong> el valor <strong>de</strong> ser muy<br />

prácticos y podría agruparlos, esquemáticam<strong>en</strong>te,<br />

<strong>en</strong> cuatro gran<strong>de</strong>s apartados:<br />

jugar a escribir, saber estar s<strong>en</strong>tado,<br />

mandar a casa al intruso y practicar un<br />

poco <strong>de</strong> cocina.<br />

Para empezar, les animo a empr<strong>en</strong><strong>de</strong>r<br />

la av<strong>en</strong>tura <strong>de</strong> escribir como si fuera un<br />

juego: jugar a escribir. Cazar al vuelo todo<br />

lo que se les ocurra: los p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>tos, los<br />

recuerdos, las asociaciones... Las imág<strong>en</strong>es<br />

son siempre mucho más rápidas que<br />

la mano. Hay que cazarlas como mariposas.<br />

No <strong>de</strong>sechar nada, no autoc<strong>en</strong>surarse,<br />

no int<strong>en</strong>tar controlar, <strong>de</strong>jar abiertas las<br />

174

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!