23.10.2014 Views

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

– Utilización <strong>de</strong> vocabulario relacionado<br />

con los libros como<br />

autor, ilustrador, personajes,<br />

argum<strong>en</strong>to, <strong>de</strong>s<strong>en</strong>lace, etc.<br />

– Diversificación <strong>de</strong> los temas elegidos<br />

para leer; <strong>en</strong> un principio<br />

el tema preferido era el terror, al<br />

finalizar incluyeron también primordialm<strong>en</strong>te<br />

las av<strong>en</strong>turas, las<br />

ley<strong>en</strong>das y la fantasía.<br />

– Deseo <strong>de</strong> compartir sus propios<br />

libros con la maestra y sus compañeros.<br />

– Reconocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la relación<br />

<strong>en</strong>tre la lectura y su vida.<br />

– Mejora <strong>en</strong> el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> predicciones<br />

e infer<strong>en</strong>cias.<br />

– Mejor compr<strong>en</strong>sión <strong>de</strong> los s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos<br />

involucrados <strong>en</strong> las historias.<br />

• En su <strong>de</strong>sempeño escolar.<br />

– Mayor participación.<br />

– Mejores y mayores periodos <strong>de</strong><br />

at<strong>en</strong>ción.<br />

– Mejora <strong>en</strong> la compr<strong>en</strong>sión lectora,<br />

no sólo <strong>en</strong> la materia <strong>de</strong> español,<br />

sino <strong>en</strong> matemáticas.<br />

– Increm<strong>en</strong>to <strong>en</strong> su vocabulario.<br />

– Mejora <strong>en</strong> su expresión oral.<br />

– Mayor confianza <strong>en</strong> sí mismos.<br />

– Mejora <strong>en</strong> la utilización <strong>de</strong>l l<strong>en</strong>guaje<br />

escrito y reconocimi<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> su uso social.<br />

– Mejora <strong>en</strong> su propia lectura <strong>en</strong><br />

voz alta.<br />

– Aum<strong>en</strong>to <strong>de</strong> sus conocimi<strong>en</strong>tos<br />

culturales y <strong>en</strong>ciclopédicos.<br />

• En su actitud <strong>en</strong> el aula.<br />

– Una relación más cercana y afectiva<br />

con la maestra.<br />

– Interés y <strong>en</strong>tusiasmo por el período<br />

<strong>de</strong> tiempo diario <strong>de</strong>stinado a<br />

que se les leyera <strong>en</strong> voz alta.<br />

– Aprovechami<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l tiempo<br />

sobrante al terminar un trabajo,<br />

<strong>de</strong>dicándolo a la lectura.<br />

• En su actitud hacia la biblioteca<br />

escolar.<br />

– Cambio <strong>en</strong> los hábitos, <strong>de</strong>jaron<br />

<strong>de</strong> visitarla exclusivam<strong>en</strong>te con<br />

fines <strong>de</strong> investigación para los<br />

trabajos escolares para acercarse<br />

a buscar materiales <strong>de</strong> lectura<br />

recreativos.<br />

– Mayor frecu<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> las visitas.<br />

– Increm<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la solicitud <strong>de</strong><br />

préstamos a domicilio.<br />

De los resultados obt<strong>en</strong>idos se confirmaron<br />

las hipótesis <strong>de</strong> trabajo iniciales:<br />

El niño disfruta la lectura cuando<br />

<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> ella con libertad, por gusto,<br />

cuando los libros le llevan a compr<strong>en</strong><strong>de</strong>r,<br />

gozar y reflexionar.<br />

La afición a la lectura se construye si<br />

el chico <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra s<strong>en</strong>tido <strong>en</strong> lo que lee:<br />

cuando al mismo tiempo que apr<strong>en</strong><strong>de</strong> a<br />

leer, apr<strong>en</strong><strong>de</strong> a p<strong>en</strong>sar, a compr<strong>en</strong><strong>de</strong>r sus<br />

s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos y a imaginar.<br />

En este proceso, l<strong>en</strong>to y gradual, el<br />

pequeño necesita un intermediario, un<br />

mediador que facilite su <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro gozoso<br />

con los materiales escritos. Sólo cuando<br />

el mediador ha experim<strong>en</strong>tado la emoción<br />

<strong>de</strong> un personaje, el susp<strong>en</strong>so <strong>de</strong> un<br />

relato o la belleza <strong>de</strong> un poema pue<strong>de</strong><br />

transmitir el <strong>en</strong>tusiasmo por leer.<br />

La lectura es una costumbre que se<br />

afirma a través <strong>de</strong> repetidos <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros<br />

agradables con los libros.<br />

Es indisp<strong>en</strong>sable dar a los maestros<br />

una formación a<strong>de</strong>cuada y las herrami<strong>en</strong>tas<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo personal y profesional<br />

que los capacit<strong>en</strong> para crear <strong>en</strong> los niños<br />

ese interés y gusto por los libros.<br />

La escuela es un espacio i<strong>de</strong>al para la<br />

formación <strong>de</strong> lectores, una oportunidad y<br />

un <strong>de</strong>ber que no <strong>de</strong>b<strong>en</strong> hacerse a un<br />

lado; es indisp<strong>en</strong>sable que el compromiso<br />

se adquiera a todos los niveles <strong>de</strong> la<br />

institución, que se involucr<strong>en</strong> los directivos<br />

y los doc<strong>en</strong>tes, para obt<strong>en</strong>er los<br />

mejores resultados.<br />

361

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!