23.10.2014 Views

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

intercambio y la cooperación con<br />

otros c<strong>en</strong>tros <strong>de</strong> docum<strong>en</strong>tación.<br />

• Emplear aplicaciones informáticas<br />

muy intuitivas y <strong>de</strong> fácil manejo<br />

para el usuario.<br />

La segunda parte <strong>de</strong>l proceso es<br />

poner los docum<strong>en</strong>tos a disposición <strong>de</strong><br />

los lectores, <strong>de</strong> tal modo que sean accesibles<br />

y localizables. Para ello, se dispondrá<br />

<strong>de</strong>l mobiliario a<strong>de</strong>cuado a cada soporte<br />

docum<strong>en</strong>tal, se id<strong>en</strong>tificarán a través <strong>de</strong>l<br />

tejuelo, colores indicadores <strong>de</strong> nivel lector,<br />

símbolos referidos al cont<strong>en</strong>ido <strong>de</strong> la<br />

obra, etc. También se dispondrán <strong>de</strong> carteles<br />

que ayud<strong>en</strong> y ori<strong>en</strong>t<strong>en</strong> al lector <strong>en</strong> la<br />

búsqueda <strong>de</strong> cualquier docum<strong>en</strong>to.<br />

Una biblioteca escolar suele contar<br />

con dos secciones claram<strong>en</strong>te difer<strong>en</strong>ciadas:<br />

obras <strong>de</strong> literatura o ficción y obras<br />

<strong>de</strong> consulta o conocimi<strong>en</strong>tos, don<strong>de</strong> se<br />

distingu<strong>en</strong>, a su vez, las obras <strong>de</strong> refer<strong>en</strong>cia<br />

(<strong>en</strong>ciclopedias, diccionarios, atlas,<br />

directorios) y las monografías o títulos<br />

referidos a un tema o cont<strong>en</strong>ido específico.<br />

Las primeras suel<strong>en</strong> organizarse bi<strong>en</strong><br />

por géneros y, d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> ellos, por autores,<br />

bi<strong>en</strong> por colecciones o niveles lectores<br />

para facilitar la localización a los más<br />

pequeños. Las segundas se organizan<br />

g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te por materias, sigui<strong>en</strong>do la<br />

CDU (Clasificación Decimal Universal).<br />

Mi<strong>en</strong>tras estos docum<strong>en</strong>tos se ubican <strong>en</strong><br />

armarios <strong>de</strong> libre acceso, otros recursos<br />

como audiovisuales, docum<strong>en</strong>tos sonoros<br />

o electrónicos suel<strong>en</strong> estar <strong>en</strong> <strong>de</strong>pósitos<br />

organizados por áreas temáticas. Por<br />

otra parte, las publicaciones periódicas se<br />

localizan <strong>en</strong> la zona <strong>de</strong> hemeroteca,<br />

pasando a los <strong>de</strong>pósitos cuando son sustituidas<br />

por nuevos números.<br />

AUTOMATIZACIÓN DEL TRATAMIENTO<br />

DE LA INFORMACIÓN<br />

Aunque no son pocas las bibliotecas escolares<br />

que aún llevan a cabo sus procesos<br />

<strong>de</strong> gestión docum<strong>en</strong>tal con instrum<strong>en</strong>tos<br />

manuales, es indudable que una biblioteca<br />

con las características que aquí se<br />

expon<strong>en</strong> precisa <strong>de</strong> un sistema automatizado.<br />

En la actualidad, exist<strong>en</strong> <strong>en</strong> el mercado<br />

algunos programas <strong>de</strong>stinados específicam<strong>en</strong>te<br />

a la gestión docum<strong>en</strong>tal <strong>de</strong> la<br />

biblioteca escolar que se c<strong>en</strong>tran casi<br />

exclusivam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la creación <strong>de</strong> una<br />

base <strong>de</strong> datos docum<strong>en</strong>tal y el acceso a la<br />

misma a través <strong>de</strong> una pantalla para que<br />

el usuario pueda hacer búsquedas <strong>en</strong> la<br />

misma, limitándose al fondo docum<strong>en</strong>tal<br />

local.<br />

Hace algunos años, el Ministerio <strong>de</strong><br />

<strong>Educación</strong>, Cultura y Deporte, a través <strong>de</strong>l<br />

PNTIC (Plan Nacional <strong>de</strong> Tecnologías <strong>de</strong> la<br />

Información), creó el programa ABIES con<br />

unas características similares, <strong>de</strong>l que se<br />

está preparando la tercera versión. Algo<br />

parecido diseñó el Departam<strong>en</strong>t d’Ens<strong>en</strong>yam<strong>en</strong>t<br />

<strong>de</strong> la G<strong>en</strong>eralitat <strong>de</strong> Catalunya<br />

con su programa PÈRGAM. Ambos son <strong>de</strong><br />

carácter gratuito y accesibles a través <strong>de</strong><br />

las correspondi<strong>en</strong>tes se<strong>de</strong>s web. Unos y<br />

otros, si bi<strong>en</strong> ofrec<strong>en</strong> unos servicios interesantes<br />

para la fase inicial <strong>de</strong> automatización<br />

<strong>de</strong> una pequeña biblioteca, no alcanzan<br />

las prestaciones necesarias para<br />

poner <strong>en</strong> marcha un sistema <strong>en</strong> red y un<br />

nivel <strong>de</strong> servicios a<strong>de</strong>cuado.<br />

Los sistemas informáticos actuales y el<br />

estado <strong>de</strong> las telecomunicaciones hac<strong>en</strong><br />

posible la gestión bibliotecaria a través <strong>de</strong><br />

re<strong>de</strong>s distribuidas <strong>en</strong> las que, a la vez que<br />

cada biblioteca cu<strong>en</strong>ta con el catálogo <strong>de</strong><br />

sus propios fondos y ofrece servicios<br />

específicos a su comunidad <strong>de</strong> usuarios,<br />

también los pone al alcance <strong>de</strong> toda la red<br />

a la que pert<strong>en</strong>ece, b<strong>en</strong>eficiándose ella<br />

misma <strong>de</strong> los recursos y servicios <strong>de</strong>l<br />

resto <strong>de</strong> bibliotecas con las que está<br />

conectada.<br />

La creación e implem<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> un<br />

sistema propio o la adquisición <strong>de</strong> un<br />

314

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!