23.10.2014 Views

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

parte <strong>de</strong> las últimas ediciones que han<br />

aparecido, pero son mucho más escasas<br />

<strong>en</strong> colecciones infantiles. Esto parece<br />

<strong>de</strong>mostrar que los cambios sociales que<br />

han configurado nuestra cultura <strong>en</strong> este<br />

pres<strong>en</strong>te tecnológico y visual han <strong>de</strong>terminado<br />

también un nuevo lector que<br />

busca la emoción, el riesgo y la av<strong>en</strong>tura<br />

<strong>en</strong> otros ámbitos, y que tampoco se si<strong>en</strong>te<br />

atraído por el l<strong>en</strong>guaje <strong>de</strong>scriptivo, <strong>de</strong><br />

amplios periodos y largos <strong>de</strong>sarrollos que<br />

caracteriza la literatura <strong>de</strong>cimonónica. En<br />

muchos casos, estas obras han sido objeto<br />

<strong>de</strong> versiones al l<strong>en</strong>guaje <strong>de</strong> la imag<strong>en</strong><br />

(cine, televisión, juegos), mucho más<br />

aceptado y, posiblem<strong>en</strong>te, única vía a través<br />

<strong>de</strong> la cual llegar al conocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

estas obras. El caso <strong>de</strong> la reci<strong>en</strong>te Troya es<br />

significativo al respecto: convertida <strong>en</strong><br />

una historia <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s efectos y acción<br />

épica será para una gran mayoría la única<br />

imag<strong>en</strong> y la única refer<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l mundo<br />

mítico <strong>de</strong> La Ilíada, sus héroes y sus<br />

hechos.<br />

El último grupo <strong>de</strong> hipotextos, d<strong>en</strong>tro<br />

<strong>de</strong>l amplio conjunto <strong>de</strong> clásicos que v<strong>en</strong>imos<br />

consi<strong>de</strong>rando, es el constituido por<br />

obras <strong>de</strong> la literatura infantil y juv<strong>en</strong>il,<br />

escritas <strong>en</strong> su orig<strong>en</strong> para este <strong>de</strong>stinatario<br />

específico y que se publican también<br />

<strong>en</strong> ediciones adaptadas: Alicia <strong>en</strong> el País<br />

<strong>de</strong> las Maravillas, los cu<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> An<strong>de</strong>rs<strong>en</strong>,<br />

Peter Pan, etc.<br />

La coincid<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre los <strong>de</strong>stinatarios<br />

<strong>de</strong>l hipotexto y el hipertexto plantea, <strong>en</strong><br />

una primera aproximación, toda clase <strong>de</strong><br />

interrogantes acerca <strong>de</strong> la función y razón<br />

<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> estas adaptaciones. El cont<strong>en</strong>ido<br />

fantástico <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> estas obras<br />

invalida las razones que invocan el alejami<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong>l contexto histórico reflejado<br />

<strong>en</strong> ellas para adaptarlas y hacerlas compr<strong>en</strong>sibles.<br />

La libertad <strong>de</strong> imaginar y la<br />

relación que se establece <strong>en</strong>tre lo imaginado<br />

y los compon<strong>en</strong>tes más profundos<br />

<strong>de</strong> la naturaleza humana justifican la vali<strong>de</strong>z<br />

intemporal <strong>de</strong> estas obras, a las que<br />

únicam<strong>en</strong>te se atribuy<strong>en</strong> condiciones <strong>de</strong><br />

lectura supuestam<strong>en</strong>te poco a<strong>de</strong>cuadas al<br />

lector <strong>de</strong> hoy.<br />

Las adaptaciones <strong>de</strong> estos textos operan,<br />

como es habitual, <strong>en</strong> la línea <strong>de</strong> reducir<br />

para simplificar, por escisión, resum<strong>en</strong><br />

y, sobre todo, digest. Se justifican tales<br />

adaptaciones por la necesidad <strong>de</strong> ajustar<br />

el texto al nivel <strong>de</strong> compet<strong>en</strong>cia literaria<br />

<strong>de</strong> unos receptores <strong>de</strong> edad y circunstancias<br />

distintas <strong>de</strong> aquéllos a qui<strong>en</strong>es iba<br />

dirigido el texto original. El sistema <strong>de</strong><br />

conv<strong>en</strong>ciones culturales, especialm<strong>en</strong>te<br />

educativas, es el gran argum<strong>en</strong>to para justificar<br />

unas reescrituras que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

reducción simplificadora a la transformación<br />

<strong>completa</strong> <strong>de</strong>l cont<strong>en</strong>ido. Sin ánimo<br />

alguno <strong>de</strong> establecer comparaciones in<strong>de</strong>bidas<br />

ni <strong>de</strong> simplificar la cuestión, se<br />

pue<strong>de</strong> afirmar que el mecanismo <strong>de</strong> transformación<br />

que utiliza Joyce a partir <strong>de</strong> La<br />

Odisea es semejante al empleado por<br />

Carm<strong>en</strong> Martín Gaite para escribir su<br />

Caperucita <strong>en</strong> Manhattan 13 : trasladar los<br />

personajes a otra época y otro tiempo,<br />

transformar las situaciones conservando<br />

el significado es<strong>en</strong>cial <strong>de</strong>l personaje y la<br />

estructura <strong>de</strong>l relato.<br />

Cabe también la parodia y el travestimi<strong>en</strong>to<br />

burlesco, frecu<strong>en</strong>tes cuando el<br />

hipotexto se traslada a otros códigos<br />

g<strong>en</strong>éricos, por ejemplo, el cómic. El universal<br />

Harry Potter ya ti<strong>en</strong>e su parodia <strong>en</strong><br />

el reci<strong>en</strong>te Harry Pórrez y el misterio <strong>de</strong>l<br />

Santo Grial, que se basa <strong>en</strong> el primero <strong>de</strong><br />

los títulos <strong>de</strong> la conocida serie británica.<br />

Se trata <strong>en</strong> estos casos <strong>de</strong> reescrituras<br />

que part<strong>en</strong> <strong>de</strong> un texto para crear otro<br />

muy distinto. ¿Se pue<strong>de</strong> hablar <strong>en</strong>tonces<br />

(13) O también por M. BUÑUEL para Rocinante <strong>de</strong> la Mancha, aunque el hipotexto no sea <strong>en</strong><br />

este caso una obra infantil.<br />

231

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!