23.10.2014 Views

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> la actividad. Es <strong>de</strong>cir, para que los<br />

niños llegu<strong>en</strong> a producir materiales pasan<br />

por un proceso <strong>de</strong> inmersión tecnológica<br />

que empieza con bajos requisitos o <strong>de</strong><br />

fácil manejo, se crea un ambi<strong>en</strong>te y luego<br />

utilizan el ord<strong>en</strong>ador.<br />

Diversos autores (Leu y Kinzer, 1999;<br />

Valmont, 2003; Schmidt y otros, 2004)<br />

<strong>de</strong>fi<strong>en</strong>d<strong>en</strong> que la <strong>en</strong>señanza <strong>de</strong> la lectura<br />

y la escritura, que <strong>en</strong> sus niveles básicos<br />

se <strong>de</strong>sarrolla durante la <strong>Educación</strong> Primaria<br />

y que consiste no sólo <strong>en</strong> trabajar con<br />

literatura infantil <strong>de</strong> calidad, mejorar los<br />

talleres <strong>de</strong> lectoescritura y apoyar la lectura<br />

guiada, complem<strong>en</strong>tados por las TIC;<br />

va más allá, incorporando nuevos códigos,<br />

buscando <strong>en</strong> las TIC nuevas posibilida<strong>de</strong>s<br />

d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> sus pot<strong>en</strong>cialida<strong>de</strong>s,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> materiales servidos por dispositivos<br />

electrónicos o albergados <strong>en</strong> sitios web a<br />

gráficos, animaciones y otras posibilida<strong>de</strong>s<br />

g<strong>en</strong>eradas por unos programas muy<br />

variados.<br />

Los profesores que realizan animación<br />

a la lectura y que se <strong>de</strong>cid<strong>en</strong> a utilizar<br />

TIC sab<strong>en</strong> que las activida<strong>de</strong>s que incluyan<br />

no son unas más, sino parte <strong>de</strong> un proyecto<br />

más amplio.<br />

UNA CUESTIÓN DE ESPACIOS<br />

Tomando como base <strong>de</strong> trabajo la actividad<br />

escolar y la escuela aparec<strong>en</strong> nuevos<br />

espacios para la animación lectora con<br />

TIC, tales como las bibliotecas y los proyectos<br />

<strong>en</strong> webs, <strong>en</strong> <strong>en</strong>tornos colaborativos<br />

y <strong>en</strong> blogs. Se trata <strong>de</strong> hacer efectivo<br />

que el alumno lector es polival<strong>en</strong>te porque,<br />

<strong>en</strong>tre otras cuestiones, es capaz <strong>de</strong><br />

leer <strong>en</strong> distintos soportes (<strong>en</strong> los que se<br />

incluy<strong>en</strong> los electrónicos) y domina diversos<br />

espacios como la Red (Gómez Hernán<strong>de</strong>z,<br />

2002).<br />

Los profesores conviert<strong>en</strong> sus clases<br />

<strong>en</strong> <strong>en</strong>tornos <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje, particularm<strong>en</strong>te<br />

los <strong>de</strong> Primer Ciclo <strong>de</strong> Primaria, y<br />

aquellos que concib<strong>en</strong> la <strong>en</strong>señanza como<br />

un espacio para trabajar o como un proyecto<br />

que <strong>de</strong>sarrollar con sus estudiantes.<br />

Utilizar tecnologías <strong>en</strong> el aula es reforzar<br />

estos <strong>en</strong>tornos, por principio cambiantes<br />

y polimorfos.<br />

Todo no queda circunscrito a la vida<br />

<strong>en</strong> las aulas, y conv<strong>en</strong>drá recordar que el<br />

papel <strong>de</strong>terminante <strong>de</strong> las posibilida<strong>de</strong>s<br />

organizativas <strong>de</strong> los c<strong>en</strong>tros, tan importantes<br />

para integrar los ord<strong>en</strong>adores y<br />

para <strong>de</strong>sarrollar proyectos <strong>de</strong> animación a<br />

la lectura por separado, cuanto más<br />

importantes cuando van <strong>de</strong> la mano. Barberà<br />

(2004) señala algunos factores clave<br />

para incluir el trabajo con ord<strong>en</strong>adores<br />

<strong>en</strong> la vida <strong>de</strong> los c<strong>en</strong>tros: la disponibilidad<br />

<strong>de</strong> recursos materiales, cierta planificación<br />

<strong>de</strong> su uso (que ti<strong>en</strong>e que ver con los<br />

espacios y los horarios <strong>de</strong>l c<strong>en</strong>tro) y la<br />

exist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> relación <strong>de</strong>l profesorado y<br />

doc<strong>en</strong>cia colaborativa.<br />

Es necesario, <strong>en</strong>tonces, la mejora <strong>de</strong><br />

las dotaciones <strong>de</strong> equipos informáticos, la<br />

formación <strong>de</strong> los profesores como equipo<br />

y la integración efectiva <strong>de</strong> las TIC <strong>en</strong> la<br />

planificación <strong>de</strong>l c<strong>en</strong>tro como un todo.<br />

Se ha establecido que los usos <strong>de</strong> las<br />

tecnologías <strong>de</strong> la información y la comunicación<br />

(TIC) están íntimam<strong>en</strong>te relacionados<br />

con la forma <strong>de</strong> concebir la <strong>en</strong>señanza<br />

y los tiempos escolares (Pare<strong>de</strong>s,<br />

1998) por parte <strong>de</strong> los profesores.<br />

También se está verificando <strong>en</strong> la formación<br />

inicial y perman<strong>en</strong>te <strong>de</strong> profesores<br />

(Schmidt y otros, 2004) que cuando<br />

los profesores ti<strong>en</strong><strong>en</strong> confianza <strong>en</strong> los<br />

usos que pued<strong>en</strong> hacer <strong>de</strong> las TIC (hay<br />

cierta saturación <strong>en</strong> el uso personal <strong>de</strong> las<br />

TIC por su parte) es más probable su utilización<br />

<strong>en</strong> situaciones educativas. Es conocida<br />

la resist<strong>en</strong>cia al uso <strong>de</strong> las TIC, resist<strong>en</strong>cia<br />

fundam<strong>en</strong>tada <strong>en</strong> su bajo<br />

conocimi<strong>en</strong>to.<br />

Por ello, se <strong>de</strong>be plantear que procesos<br />

<strong>de</strong> innovación como son la introducción<br />

<strong>de</strong> TIC <strong>en</strong> la <strong>en</strong>señanza son más<br />

260

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!