23.10.2014 Views

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que, sobre el cerebro humano, se celebraba<br />

<strong>en</strong> el maravilloso Museo <strong>de</strong> Ci<strong>en</strong>cias<br />

Naturales <strong>de</strong> Londres, <strong>en</strong> ese coqueto y<br />

señorial barrio <strong>de</strong> K<strong>en</strong>sington, tan cercano<br />

al lugar <strong>en</strong> el que Peter Pan, W<strong>en</strong>dy, los<br />

Niños y las Hadas seguirán vivi<strong>en</strong>do por<br />

nunca jamás.<br />

En la sala que cerraba dicha muestra,<br />

y a gran tamaño, se mostraba la reproducción<br />

<strong>de</strong> un cerebro humano. Sobre él, un<br />

conjunto <strong>de</strong> focos iluminaba las zonas<br />

que <strong>en</strong> él <strong>en</strong>traban <strong>en</strong> actividad según<br />

uno <strong>de</strong>sempeñara cada una <strong>de</strong> las acciones<br />

humanas, perfectam<strong>en</strong>te ord<strong>en</strong>adas,<br />

que se registraban <strong>en</strong> un tablero adosado<br />

a una <strong>de</strong> las pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l recinto. Delante<br />

<strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las acciones propuestas,<br />

había un botón <strong>de</strong> color que, al pulsarse,<br />

hacía que los focos que sobrevolaban la<br />

reproducción <strong>de</strong> aquel cerebro iluminas<strong>en</strong><br />

tal o cual zona cerebral <strong>de</strong> las cincu<strong>en</strong>ta<br />

y seis que, <strong>de</strong> manera exacta, lo<br />

componían.<br />

Sorpr<strong>en</strong>dido, inquieto e interesado<br />

com<strong>en</strong>cé a <strong>de</strong>svelar el juego. Y así comprobé<br />

que, al escuchar música, más <strong>de</strong><br />

veinte <strong>de</strong> las zonas propuestas <strong>en</strong>traban<br />

<strong>en</strong> luminosa actividad. Cinco tan sólo<br />

eran las que se <strong>en</strong>c<strong>en</strong>dían –ilustrativa imag<strong>en</strong>–<br />

cuando contemplábamos un programa<br />

<strong>de</strong> televisión (¿Será por ello por lo<br />

que <strong>en</strong> televisión una flor no huele<br />

nunca? ¿O que el más sucul<strong>en</strong>to programa<br />

sobre cocina jamás es capaz <strong>de</strong> g<strong>en</strong>erarnos<br />

el m<strong>en</strong>or apetito?).<br />

Por unos instantes dudé <strong>en</strong> pulsar el<br />

botón que, a medio camino <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s<br />

propuestas, señalaba lectura. Pero<br />

al final, como casi siempre <strong>en</strong> mi vida,<br />

pudo <strong>en</strong> mí más la curiosidad y, con cierto<br />

temor, lo presioné. El espectáculo que<br />

<strong>en</strong>tonces pres<strong>en</strong>cié aún me conmueve. La<br />

práctica totalidad <strong>de</strong> los focos se <strong>en</strong>c<strong>en</strong>dieron,<br />

iniciando a su vez un febril parpa<strong>de</strong>o,<br />

queri<strong>en</strong>do mostrar así que <strong>en</strong> ese<br />

preciso mom<strong>en</strong>to, <strong>en</strong> el instante mismo<br />

<strong>de</strong> leer, todo nuestro cerebro <strong>en</strong>tra <strong>en</strong><br />

ebullición. Y es que, <strong>en</strong> un libro, claro<br />

que las flores huel<strong>en</strong>, exhalando hasta la<br />

más sutil y <strong>de</strong>licada fragancia. Y las comidas<br />

apetec<strong>en</strong>, como aquellas inolvidables<br />

meri<strong>en</strong>das repletas <strong>de</strong> mermelada <strong>de</strong> j<strong>en</strong>gibre,<br />

<strong>de</strong> pastel <strong>de</strong> jamón y gaseosa que<br />

los Jorge, Jack, Dolly y Lucy pala<strong>de</strong>aban<br />

<strong>en</strong> los relatos <strong>de</strong> Enid Blyton que me iniciaron<br />

como lector, y que llevo pr<strong>en</strong>didos<br />

<strong>en</strong> mi memoria <strong>en</strong> el mismo rincón <strong>en</strong><br />

que la luz estalla como símbolo <strong>de</strong> aquellos<br />

ya tan lejanos, y tan pres<strong>en</strong>tes, veranos<br />

<strong>de</strong> mi primera adolesc<strong>en</strong>cia.<br />

La pasión por leer. No sé <strong>de</strong> qué otro<br />

modo podría <strong>de</strong>finirme como persona. Ni<br />

como profesional. Nada <strong>en</strong> mí es sin la<br />

compañía <strong>de</strong> esa lectura horizonte y camino,<br />

principio y meta, <strong>en</strong>soñación y evid<strong>en</strong>cia.<br />

Y así hago mías las hermosas y<br />

reveladoras palabras <strong>de</strong>l siempre revelador<br />

Fernando Savater cuando, <strong>en</strong> su artículo<br />

«El lector apasionado», escribe:<br />

El hecho <strong>de</strong> leer –ese misterio absorto–<br />

es lo más notable que me ha ocurrido<br />

<strong>en</strong> la vida, más que los dulces<br />

espasmos <strong>de</strong>l amor, más que la camara<strong>de</strong>ría<br />

<strong>de</strong> los amigos, más que la certidumbre<br />

horrorosa e incompr<strong>en</strong>sible<br />

<strong>de</strong> la muerte (…), más que la vida<br />

misma, porque el m<strong>en</strong>ester <strong>de</strong> vivir<br />

me parece subyugado a la ocasión <strong>de</strong><br />

leer que lo rescata lo mismo que las<br />

peripecias <strong>de</strong> un viaje poco confortable<br />

son inferiores al paisaje <strong>de</strong>slumbrante<br />

o el irrepetible monum<strong>en</strong>to<br />

artístico que recomp<strong>en</strong>sa nuestro <strong>de</strong>splazami<strong>en</strong>to…<br />

y ello aunque sabemos<br />

que el uno no nos hubiera resultado<br />

<strong>de</strong>slumbrante ni el otro irrepetible<br />

sin las necesarias p<strong>en</strong>alida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

viaje.<br />

Ya está: sólo soy un lector. Lo <strong>de</strong>más<br />

es miseria o corolario (Fernando Savater:<br />

Loor al Leer. Aguilar,1998, pp.<br />

33-34).<br />

A impulsos <strong>de</strong> la atracción lectora me<br />

construyo día a día. Me alim<strong>en</strong>to <strong>de</strong> las<br />

192

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!