23.10.2014 Views

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

hecho ti<strong>en</strong>e dos implicaciones pedagógicas<br />

importantes.<br />

El hecho <strong>de</strong> activar los conocimi<strong>en</strong>tos<br />

que el sujeto ti<strong>en</strong>e sobre el tema <strong>de</strong>l<br />

texto, al tiempo que se establece el propósito<br />

<strong>de</strong> lectura, facilita la compr<strong>en</strong>sión.<br />

Con este fin, autores y editores <strong>de</strong> libros<br />

<strong>de</strong> texto utilizan títulos, introducciones,<br />

resúm<strong>en</strong>es previos, diagramas, fotografías<br />

y otros recursos que, examinados antes<br />

<strong>de</strong> la lectura <strong>de</strong> un texto, evocan los conocimi<strong>en</strong>tos<br />

que el lector posee sobre el<br />

tema y <strong>de</strong>spiertan <strong>en</strong> él los interrogantes<br />

a<strong>de</strong>cuados para facilitar la compr<strong>en</strong>sión.<br />

Es frecu<strong>en</strong>te, sin embargo, que<br />

muchos alumnos comi<strong>en</strong>c<strong>en</strong> a leer el<br />

texto sin leer los títulos o las introducciones<br />

y no utilic<strong>en</strong> la información cont<strong>en</strong>ida<br />

<strong>en</strong> los diagramas y las fotografías porque<br />

pi<strong>en</strong>san que no es importante para la<br />

compr<strong>en</strong>sión. En consecu<strong>en</strong>cia, parece<br />

necesario conseguir, por un lado, que los<br />

alumnos caigan <strong>en</strong> la cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> la importancia<br />

<strong>de</strong> utilizar esos elem<strong>en</strong>tos <strong>de</strong>l texto<br />

cuando están pres<strong>en</strong>tes –ya que les permit<strong>en</strong><br />

activar sus conocimi<strong>en</strong>tos antes <strong>de</strong><br />

la lectura y facilitan con ello la compr<strong>en</strong>sión–<br />

y, por otro, que sepan cómo hacerlo.<br />

Es posible <strong>en</strong>señárselo:<br />

• mediante cuestiones que, a partir<br />

<strong>de</strong> los elem<strong>en</strong>tos m<strong>en</strong>cionados,<br />

hagan que los alumnos evoqu<strong>en</strong> los<br />

conocimi<strong>en</strong>tos a<strong>de</strong>cuados y se plante<strong>en</strong><br />

las cuestiones pertin<strong>en</strong>tes;<br />

• haci<strong>en</strong>do que el propio profesor<br />

actúe como mo<strong>de</strong>lo e ilustre<br />

mediante la técnica <strong>de</strong>l p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to<br />

<strong>en</strong> voz alta el uso <strong>de</strong> tales recursos<br />

y su valor pot<strong>en</strong>cial <strong>en</strong> relación<br />

con los objetivos <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje; y<br />

• diseñando los textos escolares para<br />

que los títulos, las imág<strong>en</strong>es y las<br />

cuestiones previas ori<strong>en</strong>t<strong>en</strong> la at<strong>en</strong>ción<br />

no hacia cualquier tipo <strong>de</strong><br />

conocimi<strong>en</strong>to previo, sino hacia<br />

aquellos realm<strong>en</strong>te relevantes para<br />

la compr<strong>en</strong>sión <strong>de</strong>l texto.<br />

La segunda implicación pedagógica es<br />

que la <strong>en</strong>señanza <strong>de</strong> la lectura no se agota<br />

<strong>en</strong> las activida<strong>de</strong>s que se realizan <strong>en</strong> primaria<br />

y durante la <strong>en</strong>señanza secundaria<br />

<strong>en</strong> el área <strong>de</strong> L<strong>en</strong>gua y Literatura. Puesto<br />

que los conocimi<strong>en</strong>tos necesarios se van<br />

construy<strong>en</strong>do a medida que se trabajan<br />

las distintas activida<strong>de</strong>s curriculares, la<br />

<strong>en</strong>señanza <strong>de</strong> la lectura <strong>de</strong>be continuar<br />

<strong>de</strong> modo explícito al tiempo que se trabajan<br />

los cont<strong>en</strong>idos propios <strong>de</strong> estas áreas,<br />

algo que, con acierto, suel<strong>en</strong> señalar los<br />

diseños curriculares.<br />

OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS<br />

DE ENSEÑANZA QUE HAY QUE<br />

UTILIZAR «DURANTE» LA LECTURA<br />

Si la lectura está ori<strong>en</strong>tada a la compr<strong>en</strong>sión,<br />

a la hora <strong>de</strong> establecer los objetivos<br />

<strong>de</strong>l <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to lector y valorar la a<strong>de</strong>cuación<br />

<strong>de</strong> las estrategias que se van utilizar,<br />

será preciso t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta los<br />

distintos oríg<strong>en</strong>es <strong>de</strong> las difer<strong>en</strong>cias individuales<br />

que actúan durante el proceso<br />

lector, conforme a lo que hemos señalado<br />

anteriorm<strong>en</strong>te.<br />

Hemos visto que una primera causa<br />

<strong>de</strong> las difer<strong>en</strong>cias individuales, que a<strong>de</strong>más<br />

afecta a todo el proceso lector, es que<br />

nuestra memoria <strong>de</strong> trabajo es limitada.<br />

Sin embargo, también hemos señalado<br />

que la familiaridad con las letras, el vocabulario<br />

y el tema <strong>de</strong> los textos mejora la<br />

lectura y la compr<strong>en</strong>sión. Esto significa<br />

que, aunque nuestra capacidad <strong>de</strong> procesar<br />

información sea limitada, es posible<br />

mejorar su gestión con la práctica y los<br />

conocimi<strong>en</strong>tos a<strong>de</strong>cuados. En consecu<strong>en</strong>cia,<br />

parece obvio que, para mejorar la lectura<br />

y la compr<strong>en</strong>sión, es preciso practicar.<br />

Pero ¿practicar qué? ¿Con qué apoyos?<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!