23.10.2014 Views

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

elaboración estética está necesariam<strong>en</strong>te<br />

ligada al sistema cultural y literario <strong>de</strong> una<br />

época concreta; y es precisam<strong>en</strong>te el distanciami<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> ese sistema y, con ello, la<br />

dificultad <strong>de</strong> compr<strong>en</strong>sión para lectores<br />

no muy cualificados lo que induce a la<br />

reescritura. Los profundos cambios sociales<br />

que se han producido <strong>en</strong> los últimos<br />

siglos, que significan cambios <strong>de</strong> valores<br />

y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, evolución <strong>de</strong>l l<strong>en</strong>guaje y<br />

nuevos usos literarios, hac<strong>en</strong> necesarios<br />

otros conocimi<strong>en</strong>tos y mayor compet<strong>en</strong>cia<br />

para apreciar el valor universal <strong>de</strong><br />

obras cuyo ropaje argum<strong>en</strong>tal y discursivo<br />

las hace distantes. La riqueza lingüística,<br />

la d<strong>en</strong>sidad significativa <strong>de</strong> un personaje<br />

o la complejidad <strong>de</strong> s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos y relaciones<br />

que una obra clásica pue<strong>de</strong> llegar a<br />

cont<strong>en</strong>er resulta difícil <strong>de</strong> apreciar <strong>en</strong> un<br />

tiempo caracterizado por la fragm<strong>en</strong>tación<br />

<strong>de</strong>l conocimi<strong>en</strong>to, la simplicidad <strong>de</strong><br />

los m<strong>en</strong>sajes y la relativización <strong>de</strong> los<br />

valores. El propio discurso literario cambia<br />

sus formas a lo largo <strong>de</strong> la historia y lo<br />

que <strong>en</strong> un mom<strong>en</strong>to se erige <strong>en</strong> criterio<br />

<strong>de</strong> calidad <strong>en</strong> otros es sustituido por su<br />

contrario: es así como la estricta preceptiva<br />

<strong>de</strong> la época ilustrada salta por los aires<br />

cuando el g<strong>en</strong>io romántico reivindica<br />

absoluta libertad para expresarse. Así<br />

pues, la naturaleza <strong>de</strong> estos hipotextos,<br />

que atra<strong>en</strong> por su intemporalidad pero<br />

están sujetos a lo temporal explica la cantidad<br />

<strong>de</strong> textos que han g<strong>en</strong>erado y la cantidad<br />

<strong>de</strong> adaptaciones y versiones para<br />

todo tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>stinatarios.<br />

Las reescrituras para acercar los clásicos<br />

a adultos poco instruidos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un<br />

claro propósito <strong>de</strong> divulgación cultural.<br />

Ampliar el conocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s<br />

monum<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> la literatura a un público<br />

mayoritario es el objetivo <strong>de</strong> colecciones<br />

populares <strong>de</strong> gran difusión, que <strong>en</strong> un<br />

número limitado <strong>de</strong> páginas han ofrecido<br />

resúm<strong>en</strong>es o digest <strong>de</strong> obras clásicas,<br />

como es el caso <strong>de</strong> la ya citada colección<br />

Jirafa o el <strong>de</strong> la conocidísima Enciclopedia<br />

Pulga, que se popularizó <strong>en</strong> los años cincu<strong>en</strong>ta<br />

<strong>de</strong>l siglo pasado y que se anuncia<br />

<strong>en</strong> su cubierta posterior como «servidores<br />

<strong>de</strong> la cultura» <strong>en</strong> su objetivo <strong>de</strong> «hacer llegar<br />

a todo el mundo, por mo<strong>de</strong>sto que<br />

sea, la suma <strong>de</strong> conocimi<strong>en</strong>tos adquiridos<br />

por el hombre a través <strong>de</strong> los siglos»<br />

(<strong>en</strong>tre ellos, gran cantidad <strong>de</strong> obras literarias).<br />

Cita G<strong>en</strong>ette el caso <strong>de</strong> la Ilíada <strong>en</strong><br />

douze chants, <strong>en</strong> la que Houdar <strong>de</strong> la<br />

Motte reduce a la mitad la epopeya clásica<br />

<strong>en</strong> el siglo XVIII. Los ejercicios <strong>de</strong> versificación,<br />

prosificación y dramatización, es<br />

<strong>de</strong>cir, lo que estamos d<strong>en</strong>ominando versiones,<br />

son igualm<strong>en</strong>te frecu<strong>en</strong>tes y los<br />

tiempos actuales aportan abundantes<br />

casos <strong>de</strong> versiones cinematográficas o<br />

televisivas.<br />

En cambio, las reescrituras <strong>de</strong> los clásicos<br />

para niños y jóv<strong>en</strong>es están marcadas<br />

por un propósito educativo que lleva<br />

siempre a transformaciones simplificadoras<br />

para reducir la ext<strong>en</strong>sión <strong>de</strong> los hipotextos.<br />

La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> facilitar la lectura, junto<br />

con el objetivo <strong>de</strong> dar a conocer a los clásicos,<br />

presi<strong>de</strong> las numerosas colecciones<br />

para jóv<strong>en</strong>es que se <strong>de</strong>dican a adaptaciones<br />

<strong>de</strong> estas obras, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la clásica Araluce,<br />

que hacia 1914 inaugura su colección<br />

«Obras maestras al alcance <strong>de</strong> los niños»,<br />

a otras muchas como «Juv<strong>en</strong>il ca<strong>de</strong>te» <strong>de</strong><br />

editorial Mateu, «Mis primeros cu<strong>en</strong>tos»<br />

<strong>de</strong> Molino, «Historias» <strong>de</strong> Bruguera, «Auriga»<br />

y «Nuevo Auriga» <strong>de</strong> Afha y tantas<br />

otras; <strong>en</strong>tre ellas se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra algún caso<br />

<strong>de</strong> autoadaptación, el más conocido <strong>de</strong><br />

los cuales es el <strong>de</strong> los Episodios nacionales<br />

adaptados para los niños por su propio<br />

autor, B<strong>en</strong>ito Pérez Galdós, y más<br />

tar<strong>de</strong> por su hija, María Pérez Galdós.<br />

Estas colecciones incluy<strong>en</strong> títulos <strong>de</strong><br />

la literatura española y universal modificados<br />

por el procedimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la escisión<br />

(supresión <strong>de</strong> frases o párrafos), el digest,<br />

la expurgación o el comp<strong>en</strong>dio, mecanismos<br />

que se emplean con abundancia llegando<br />

a casos extremos <strong>de</strong> reducir el<br />

228

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!