23.10.2014 Views

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

lógicas relacionadas con la vida<br />

cotidiana y social y las argum<strong>en</strong>taciones<br />

ci<strong>en</strong>tíficas que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> sus<br />

propios sistemas <strong>de</strong> razonami<strong>en</strong>to<br />

y argum<strong>en</strong>tación.<br />

• Textos instructivos: estos textos<br />

incluy<strong>en</strong> órd<strong>en</strong>es, instrucciones<br />

para pautar y dirigir las acciones<br />

mediante indicaciones precisas<br />

(sea una receta <strong>de</strong> cocina, un prospecto<br />

<strong>de</strong> una medicina o las instrucciones<br />

para poner a funcionar<br />

el ví<strong>de</strong>o o la lavadora). Podrían distinguirse<br />

<strong>en</strong> este apartado las instrucciones<br />

propiam<strong>en</strong>te dichas, los<br />

reglam<strong>en</strong>tos y los estatutos, <strong>en</strong>tre<br />

otros.<br />

• Hipertextos: se trata <strong>de</strong> varios textos<br />

que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un hilo común que<br />

los relaciona, sea temático o <strong>de</strong><br />

otra índole. Se pued<strong>en</strong> leer <strong>en</strong> distinto<br />

ord<strong>en</strong> y secu<strong>en</strong>cia. El ejemplo<br />

más claro lo po<strong>de</strong>mos <strong>en</strong>contrar <strong>en</strong><br />

una búsqueda <strong>en</strong> Internet <strong>en</strong> la que<br />

un texto nos lleva a otro y éste a<br />

otro difer<strong>en</strong>te, y así sucesivam<strong>en</strong>te.<br />

Al final se configura un texto <strong>de</strong><br />

textos o sea un «hipertexto».<br />

Esta clasificación <strong>de</strong> los textos continuos<br />

no siempre se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> la realidad<br />

<strong>en</strong> estado puro, ya que g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te<br />

los textos reales incluy<strong>en</strong> textos <strong>de</strong> dos o<br />

más tipos. Por ejemplo, no es difícil<br />

<strong>en</strong>contrar un texto narrativo que incluya<br />

<strong>de</strong>scripciones o un texto expositivo con<br />

subtextos argum<strong>en</strong>tativos.<br />

Textos discontinuos según<br />

su estructura<br />

• Listas s<strong>en</strong>cillas: se trata <strong>de</strong> una<br />

colección <strong>de</strong> elem<strong>en</strong>tos que pued<strong>en</strong><br />

seguir un cierto ord<strong>en</strong>. Por<br />

ejemplo, pued<strong>en</strong> estar ord<strong>en</strong>ados<br />

alfabéticam<strong>en</strong>te, según el ord<strong>en</strong> <strong>de</strong><br />

prioridad o <strong>de</strong> sucesión etc. Suel<strong>en</strong><br />

aparecer <strong>en</strong> múltiples contextos.<br />

En el contexto personal, por ejemplo,<br />

la lista <strong>de</strong> la compra, <strong>en</strong> el contexto<br />

social, por ejemplo, la lista <strong>de</strong><br />

los votantes, etc.<br />

• Listas combinadas: están formadas<br />

por la combinación <strong>de</strong> dos listas<br />

s<strong>en</strong>cillas expresadas <strong>en</strong> una única<br />

lista. Así, por ejemplo, una lista que<br />

ord<strong>en</strong>a elem<strong>en</strong>tos por ord<strong>en</strong> alfabético<br />

e incluye otro tipo <strong>de</strong> información,<br />

sea unas calificaciones,<br />

unas prefer<strong>en</strong>cias, etc. Estas listas<br />

admit<strong>en</strong> una doble clasificación.<br />

• Listas <strong>de</strong> intersección: están compuestas<br />

por tres listas y forman una<br />

matriz <strong>de</strong> filas y columnas. Así, por<br />

ejemplo, las tablas estadísticas que<br />

abundan <strong>en</strong> la pr<strong>en</strong>sa y <strong>en</strong> los artículos<br />

<strong>de</strong> divulgación ci<strong>en</strong>tífica suel<strong>en</strong><br />

ser listas <strong>de</strong> intersección.<br />

Suel<strong>en</strong> darse <strong>en</strong> contextos escolares,<br />

sociales y laborales.<br />

• Listas intercaladas : están formadas<br />

por una serie <strong>de</strong> listas combinadas.<br />

Un requisito <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> listas<br />

es que <strong>de</strong>b<strong>en</strong> emplear el mismo<br />

tipo <strong>de</strong> categoría <strong>en</strong> cada una <strong>de</strong> las<br />

listas <strong>de</strong> intersección.<br />

• Listas <strong>de</strong> combinación: incluy<strong>en</strong><br />

varios tipos <strong>de</strong> listas o varias listas<br />

<strong>de</strong>l mismo tipo unidas <strong>en</strong> una<br />

misma lista.<br />

Textos discontinuos según su <strong>formato</strong><br />

• Formularios: son textos que<br />

requier<strong>en</strong> la «cumplim<strong>en</strong>tación» <strong>de</strong><br />

datos por parte <strong>de</strong>l usuario. Se utilizan,<br />

sobre todo, <strong>en</strong> contextos<br />

sociales.<br />

• Hojas informativas: ofrec<strong>en</strong> información<br />

puntual sobre algún aspecto.<br />

Igualm<strong>en</strong>te se utilizan, sobre<br />

todo, <strong>en</strong> contextos y situaciones<br />

sociales.<br />

106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!