23.10.2014 Views

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los elem<strong>en</strong>tos que utiliza para apoyar sus<br />

aseveraciones, y mediante los que se ironiza<br />

y se quiere comunicar lo contrario <strong>de</strong><br />

lo que se dice, tal y como sugiere el<br />

sigui<strong>en</strong>te texto:<br />

No creas que eres viejo. Ni mucho<br />

m<strong>en</strong>os. Mírate: con tus bellas arrugas,<br />

con tus canas, casi sin pelo, torva la<br />

mirada, d<strong>en</strong>tadura postiza... ¿No te<br />

ves? Qui<strong>en</strong> te dijo viejo no miraba,<br />

que ni a verte empezó. No supo ver.<br />

Si se <strong>de</strong>sea, pues, contribuir a que<br />

mejore la compr<strong>en</strong>sión <strong>de</strong>l texto leído <strong>en</strong><br />

este último nivel, especialm<strong>en</strong>te importante<br />

con vistas al apr<strong>en</strong>dizaje <strong>en</strong> las<br />

materias <strong>en</strong> que es preciso conocer y valorar<br />

la int<strong>en</strong>ción con que se han escrito los<br />

docum<strong>en</strong>tos con los que se trabaja, parece<br />

necesario que tanto el propósito <strong>de</strong><br />

id<strong>en</strong>tificar la int<strong>en</strong>ción <strong>de</strong>l autor, como<br />

los conocimi<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> que <strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong> se trabaj<strong>en</strong><br />

<strong>de</strong> modo explícito.<br />

AUTORREGULACIÓN DEL PROCESO LECTOR<br />

La <strong>de</strong>scripción que hemos hecho hasta el<br />

mom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los factores que intervi<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> la compr<strong>en</strong>sión <strong>de</strong>l texto ha pasado<br />

por alto un hecho muy frecu<strong>en</strong>te. El proceso<br />

lector no es un proceso sin obstáculos.<br />

Todo lector, incluso el lector experto,<br />

comete alguna vez errores al leer y experim<strong>en</strong>ta<br />

dificulta<strong>de</strong>s al tratar <strong>de</strong> compr<strong>en</strong><strong>de</strong>r.<br />

Sin embargo, no todas los lectores<br />

son igualm<strong>en</strong>te consci<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> sus errores<br />

<strong>de</strong> lectura y <strong>de</strong> sus dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

compr<strong>en</strong>sión y, <strong>en</strong> consecu<strong>en</strong>cia, tampoco<br />

reaccionan <strong>de</strong> la misma manera. Difier<strong>en</strong>,<br />

pues, <strong>en</strong> la supervisión y regulación<br />

<strong>de</strong>l proceso lector, lo que ti<strong>en</strong>e importantes<br />

efectos <strong>en</strong> la compr<strong>en</strong>sión, tal y como<br />

han puesto <strong>de</strong> manifiesto difer<strong>en</strong>tes estudios<br />

con niños (Alonso Tapia, 1991; Alonso<br />

Tapia y Mateos, 1992; Markman, 1977;<br />

Mateos y Alonso Tapia, 1991) y con adultos<br />

(Baker, 1989).<br />

El grado <strong>de</strong> supervisión y autorregulación<br />

<strong>de</strong>l proceso lector evoluciona con la<br />

edad, al tiempo que varia también el tipo<br />

<strong>de</strong> criterios que usan los sujetos (Baker,<br />

1985; Mateos, 2001; Schnei<strong>de</strong>r y Pressley,<br />

1998). Al principio, los sujetos sólo se<br />

fijan <strong>en</strong> si conoc<strong>en</strong> o no el significado <strong>de</strong><br />

las palabras, esto es, usan sólo un criterio<br />

léxico. Sin embargo, no evalúan la consist<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> la relación <strong>en</strong>tre las distintas<br />

i<strong>de</strong>as, lo que implica que no utilizan a<strong>de</strong>cuadam<strong>en</strong>te<br />

criterios sintácticos o semánticos,<br />

algo para lo que, con frecu<strong>en</strong>cia, ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

dificulta<strong>de</strong>s incluso los adultos<br />

(Baker, 1989; Otero y Campanario, 1990).<br />

Los conocimi<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> que dispon<strong>en</strong> los<br />

sujetos influy<strong>en</strong> <strong>en</strong> la supervisión –ya que<br />

proporcionan criterios distintos– y <strong>en</strong> la<br />

respuesta a la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> dificulta<strong>de</strong>s<br />

–permit<strong>en</strong> disponer <strong>de</strong> difer<strong>en</strong>tes estrategias.<br />

El uso <strong>de</strong> los mismos, sin embargo,<br />

<strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong> también, como <strong>en</strong>seguida veremos,<br />

<strong>de</strong>l propósito <strong>de</strong> lectura.<br />

La supervisión y la autorregulación<br />

<strong>de</strong>l proceso lector, sin embargo, no son<br />

procesos que sólo evolucion<strong>en</strong> con la<br />

edad, también mejoran con el <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to<br />

explícito, como ha puesto <strong>de</strong><br />

manifiesto la revisión realizada por Mateos<br />

(1995). El contexto educativo <strong>de</strong>be,<br />

pues, asumir explícitam<strong>en</strong>te el <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> esta capacidad como objetivo<br />

«instruccional», aunque éste es un punto<br />

sobre el que volveremos <strong>en</strong> breve.<br />

MOTIVACIÓN<br />

Y COMPRENSIÓN LECTORA<br />

Como señalábamos al comi<strong>en</strong>zo, la lectura<br />

es una actividad motivada. Esto significa<br />

que, <strong>de</strong> un modo u otro, siempre leemos<br />

con un propósito: <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r lo<br />

que leemos, obt<strong>en</strong>er información para<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!