23.10.2014 Views

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> lo que Piaget llama «nivel <strong>de</strong><br />

p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to formal», y es capaz, por<br />

tanto, <strong>de</strong> compr<strong>en</strong><strong>de</strong>r y seguir un discurso<br />

ll<strong>en</strong>o <strong>de</strong> abstracciones, hipótesis<br />

<strong>de</strong>ductivas y cont<strong>en</strong>idos implícitos que<br />

exig<strong>en</strong> estar <strong>en</strong> posesión <strong>de</strong> ciertos esquemas<br />

conceptuales previos si no se quiere<br />

correr el riesgo <strong>de</strong> sufrir una embolia <strong>en</strong><br />

el int<strong>en</strong>to.<br />

El verbalismo es una hinchazón <strong>de</strong> la<br />

palabra pero, sin embargo, es empleado<br />

perman<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te por el profesorado<br />

para transmitir conocimi<strong>en</strong>tos específicos<br />

<strong>de</strong> su área. Des<strong>de</strong> aquí, reconocemos que<br />

ser un excel<strong>en</strong>te verbalista no es fácil. Se<br />

necesita estar <strong>en</strong> posesión <strong>de</strong> unos registros<br />

lingüísticos y unos conocimi<strong>en</strong>tos <strong>de</strong><br />

la materia realm<strong>en</strong>te profundos y<br />

amplios. Ahora bi<strong>en</strong>, <strong>de</strong>cir y hacer cosas<br />

nuevas todos los días exige p<strong>en</strong>sar mucho<br />

y leer mucho más tanto a los antiguos,<br />

como a los mo<strong>de</strong>rnos.<br />

LECTORES COMPETENTES<br />

Como ya he señalado, la responsabilidad<br />

<strong>de</strong> la institución educativa es, más que<br />

hacer lectores, <strong>de</strong>sarrollar la compet<strong>en</strong>cia<br />

lectora <strong>de</strong>l alumnado. Para ello, es importante<br />

precisar cuáles son las habilida<strong>de</strong>s o<br />

<strong>de</strong>strezas necesarias que están <strong>en</strong> la base<br />

<strong>de</strong> dicha compet<strong>en</strong>cia.<br />

Las estrategias que se emplean están<br />

ligadas a procesos cognitivos y metacognitivos<br />

que implican formas <strong>de</strong> p<strong>en</strong>sar y realizar<br />

análisis que estarán <strong>de</strong>terminados,<br />

obviam<strong>en</strong>te, por la capacidad <strong>de</strong>l alumnado.<br />

El profesorado ha <strong>de</strong> t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta<br />

que tales estrategias o habilida<strong>de</strong>s no se<br />

adquier<strong>en</strong> ni maduran solas, se <strong>en</strong>señan y,<br />

por tanto, han <strong>de</strong> formar parte <strong>de</strong> un<br />

apr<strong>en</strong>dizaje sistemático y organizado a lo<br />

largo <strong>de</strong> un currículo.<br />

No po<strong>de</strong>mos seguir llevando a la práctica<br />

supuestas activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> compr<strong>en</strong>sión<br />

lectora basandas <strong>en</strong> las propuestas<br />

<strong>de</strong> los libros <strong>de</strong> texto, porque, aunque<br />

reconocemos su mérito –la selección <strong>de</strong><br />

lecturas que proporcionan sigue si<strong>en</strong>do<br />

bu<strong>en</strong>a–, no afrontan lo que implica el<br />

concepto <strong>de</strong> compet<strong>en</strong>cia lectora <strong>en</strong> toda<br />

su complejidad. Basta con reparar <strong>en</strong> el<br />

tipo <strong>de</strong> preguntas que plantean como respuesta<br />

a dichas lecturas para darnos<br />

cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> que no permit<strong>en</strong> que los alumnos<br />

se ejercit<strong>en</strong> <strong>en</strong> ningún tipo <strong>de</strong> proceso<br />

cognitivo o metacognitivo. Lo único<br />

que pued<strong>en</strong> conseguir es el carné <strong>de</strong><br />

experto <strong>en</strong> localizar respuestas <strong>en</strong> un<br />

texto. Y esto pue<strong>de</strong> lograr con una sopa<br />

<strong>de</strong> letras sin necesidad <strong>de</strong> tanto adorno<br />

discursivo.<br />

La mayoría <strong>de</strong> las preguntas que se<br />

hac<strong>en</strong> sobre esas lecturas no <strong>de</strong>sarrolla<br />

ningún tipo <strong>de</strong> habilidad cognitiva. Las<br />

preguntas han sido siempre elaboradas<br />

<strong>en</strong> función <strong>de</strong>l texto leído, nunca <strong>de</strong> la<br />

habilidad cognitiva que se <strong>de</strong>sea <strong>de</strong>sarrollar.<br />

De ahí que constituyan un totum<br />

revolotum que más que aclarar confun<strong>de</strong>.<br />

En ellas, se mezclan la semántica, el léxico,<br />

la estilística y la narrativa, las i<strong>de</strong>as<br />

principales y las secundarias, las estructuras,<br />

y las activida<strong>de</strong>s triviales y <strong>de</strong> una<br />

complejidad superior –como resumir y<br />

esquematizar– que, para más contradicción,<br />

no se contemplan <strong>en</strong> la <strong>en</strong>señanza<br />

<strong>de</strong> la unidad correspondi<strong>en</strong>te. El profesorado<br />

nunca sabe realm<strong>en</strong>te cuál es el<br />

objetivo que se persigue con tales activida<strong>de</strong>s.<br />

A<strong>de</strong>más, ¿cómo es posible que las<br />

lecturas t<strong>en</strong>gan siempre siete, ocho o diez<br />

preguntas?<br />

Y, sin embargo, la labor que las editoriales<br />

podrían <strong>de</strong>sempeñar <strong>en</strong> este ámbito<br />

sería inm<strong>en</strong>sa y muy b<strong>en</strong>eficiosa. Ninguna<br />

campaña <strong>de</strong> animación lectora lograría<br />

compararse a la influ<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> las editoriales<br />

<strong>de</strong>l ramo si, <strong>de</strong> una vez por todas,<br />

157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!