23.10.2014 Views

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

Revista completa en formato PDF 7930Kb - Revista de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

garantizar la auténtica <strong>de</strong>mocratización.<br />

También las bibliotecas, como señala<br />

Berna<strong>de</strong>tte Seibel <strong>en</strong> su estudio Bibliothèques<br />

et animation (1985) llegan a conclusiones<br />

similares.<br />

Democratizar el acceso a los c<strong>en</strong>tros<br />

culturales mediante una única política<br />

<strong>de</strong> equipami<strong>en</strong>to no basta si las<br />

categorías sociales cuya prop<strong>en</strong>sión<br />

es más débil no dispon<strong>en</strong> <strong>de</strong> los<br />

medios para apropiarse <strong>de</strong> los bi<strong>en</strong>es<br />

y los m<strong>en</strong>sajes culturales propuestos.<br />

Tan necesario es cambiar el modo <strong>de</strong><br />

proponer como diversificar los cont<strong>en</strong>idos<br />

propuestos 27 .<br />

Esta problemática bi<strong>en</strong> podría retomarse,<br />

reconsi<strong>de</strong>rarse o ser analizada <strong>en</strong><br />

profundidad. Mi<strong>en</strong>tras ti<strong>en</strong>e lugar la<br />

indisp<strong>en</strong>sable mejora <strong>de</strong> la oferta, es preciso<br />

indagar más <strong>en</strong> los tipos <strong>de</strong> oferta. La<br />

importancia <strong>de</strong> la mediación sociocultural<br />

<strong>de</strong>be t<strong>en</strong>erse muy pres<strong>en</strong>te a la hora<br />

<strong>de</strong> favorecer <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros felices y útiles<br />

con los libros.<br />

¿QUÉ PLACERES OFRECE LA LECTURA?<br />

También se he analizado la tradicional<br />

t<strong>en</strong>sión <strong>en</strong>tre la lectura escolar y la lectura<br />

por placer la cual, durante mucho tiempo,<br />

reflejó la distancia exist<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre el<br />

trabajo, la obligación y el aburrimi<strong>en</strong>to,<br />

por un lado; el amor, el placer y el<br />

ocio, por otro; esta oposición <strong>en</strong>globa<br />

otras, principalm<strong>en</strong>te la difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre<br />

lecturas voluntarias/lecturas impuestas; la<br />

obligación colectiva <strong>de</strong> apr<strong>en</strong><strong>de</strong>r/bagaje<br />

cultural personal y evid<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, explícita<br />

o implícitam<strong>en</strong>te, los apr<strong>en</strong>dizajes<br />

didácticos/apr<strong>en</strong>dizajes culturales. La<br />

simpleza <strong>de</strong> estas oposiciones estereotipadas<br />

requiere ser estudiada <strong>en</strong> profundidad.<br />

Las investigaciones sobre la recepción<br />

y las teorías <strong>de</strong> la literatura han permitido<br />

constatar que el placer <strong>de</strong> leer<br />

surge, <strong>en</strong> primer lugar, <strong>de</strong> la inolvidable<br />

satisfacción que conlleva id<strong>en</strong>tificarse con<br />

los personajes, y se prolonga <strong>en</strong> el arte <strong>de</strong><br />

conducir los relatos mant<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> vilo<br />

a los lectores impaci<strong>en</strong>tes por conocer la<br />

continuación y el final <strong>de</strong> las historias, si<br />

bi<strong>en</strong> este placer se apoya y refuerza, <strong>en</strong><br />

segundo lugar, <strong>en</strong> los placeres estéticos y<br />

diferidos; relacionados con el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong><br />

distanciar los textos mediante una reflexión<br />

sobre el orig<strong>en</strong> <strong>de</strong> las vías que el lector<br />

ha seguido para <strong>de</strong>scubrir la obra, con<br />

el <strong>en</strong>foque comparativo y crítico sobre las<br />

técnicas empleadas para conv<strong>en</strong>cernos,<br />

conmovernos y gustarnos 28 . Bajo este<br />

punto <strong>de</strong> vista la escuela pue<strong>de</strong> mostrar<br />

<strong>en</strong> las prácticas r<strong>en</strong>ovadas <strong>de</strong> la clase <strong>de</strong><br />

Literatura, el papel fundam<strong>en</strong>tal <strong>de</strong> la lectura<br />

literaria <strong>en</strong> la construcción <strong>de</strong> la<br />

id<strong>en</strong>tidad así como <strong>en</strong> la elaboración <strong>de</strong>l<br />

sujeto cultural. Para ello hay que apostar<br />

por compartir los conocimi<strong>en</strong>tos, comparar<br />

las interpretaciones <strong>de</strong> los textos promocionando<br />

obras cuya elección favorezca,<br />

por un lado, el acceso a lo simbólico y,<br />

por otro, el acceso a un placer <strong>de</strong> leer<br />

basado <strong>en</strong> una doble postura ante la lectura:<br />

lectura mimética y semiótica, es<br />

<strong>de</strong>cir, experi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la ilusión refer<strong>en</strong>cial<br />

por una parte, pero también la satisfacción<br />

<strong>de</strong> distanciar el texto mediante la discusión,<br />

el <strong>en</strong>foque crítico sobre los efectos<br />

que el texto produce <strong>en</strong> nosotros. ¿No<br />

ofrece esta doble postura <strong>de</strong> adhesión y<br />

reflexión la clave <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más prácticas<br />

culturales?<br />

(27) B. SEIBEL: Bibliothèques municipales et animation. París, Dalloz, 1983.<br />

(28) Cf., las obras <strong>de</strong> Yves Reuter, Jean-Louis. Dufays y Catherine Tauveron.<br />

149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!