21.11.2014 Views

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORME COMPLEMENTARIO A ESTUDIO DE SOLUCIONES VIABLES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL<br />

BIOGAS EN EXTREMADURA.<br />

6.5.5 CODIGESTIÓN<br />

CAPÍTULO 2. TIPOS DE BIOGÁS<br />

6.5.5.1 PROYECTO PROBIOGÁS. SUBPROYECTO 2: PRODUCCIÓN DE BIOGÁS<br />

El subproyecto 2 plantea desarrollar y promover sistemas de producción basados en<br />

tecnologías de “co-digestión” como alternativa eficiente a la digestión anaerobia monosustrato.<br />

Se han considerado cuatro combinaciones de materias primas por su<br />

representatividad y valor estratégico; Las actividades de investigación está previsto que<br />

determinen las técnicas más adecuadas para alcanzar procesos de digestión estables que<br />

proporcionen la máxima producción de biogás. Dentro de dichas actividades se incluyen<br />

experimentos en discontinuo y en continuo a escala planta piloto de las citadas agrupaciones<br />

de materiales. Se espera conseguir resultados a nivel científico y tecnológico que apoyen la<br />

operación de estos procesos. Además, se crearán manuales y documentos prácticos para el<br />

diseño y operación de plantas con el objetivo de proporcionar un elevado grado de difusión.<br />

CONSULTAR → Manual de Estado del Arte de la Co-digestión Anaerobia de Residuos<br />

Ganaderos y Agroindustriales<br />

6.5.5.2 LA CODIGESTIÓN DE PURINES CON OTROS RESIDUOS O SUBPRODUCTOS<br />

Tabla 6.23.Fuente: Manual para la producción de biogás. Instituto de Ingeniería Rural, I.N.T.A. Castelar<br />

El purín es una materia prima para biodigestión, caracterizada porque la relación N/C es muy<br />

alta. Por ello, la adición de otros residuos de la industria alimentaria con un contenido mayor<br />

en carbono, mejora la marcha de la biodigestión y produce mayor cantidad de biogás. En<br />

España, se han realizado estudios en la Universidad de Lérida, añadiendo diversos residuos en<br />

pequeñas cantidades al purín, consiguiéndose elevaciones importantes de la producción de<br />

biogás. Algunos de estos residuos se están utilizando ya a escala industrial.<br />

RESULTADOS DE CODIGESTIÓN DE PURÍN CON OTROS<br />

SUBPRODUCTOS O RESIDUOS<br />

MATERIAL<br />

DQO (gr<br />

O2/kg)<br />

% añadido Producción de biogás<br />

(Nm3/t de purín)<br />

Purín 50 -- 12<br />

Lodos de depuradora (20% de 230 6% 15<br />

sólidos)<br />

Lodo de depuradora seco 1.300 3% 20<br />

Residuo matadero 320 5% 17<br />

Gallinaza 264 5% 16<br />

Tierras de purificación de aceite -- 3% 18<br />

de oliva<br />

Residuo de la extracción de café 625 5% 20<br />

Página | 116

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!