21.11.2014 Views

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INFORME COMPLEMENTARIO A ESTUDIO DE SOLUCIONES VIABLES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL<br />

BIOGAS EN EXTREMADURA.<br />

1 INTRODUCCIÓN<br />

CAPÍTULO 3. APLICACIONES DEL BIOGÁS<br />

Fuente: El sector del biogás agroindustrial en España. Mesa sobre materia prima agraria y biocombustibles. Ministerio de Medio<br />

Ambiente, y Medio Rural y Marino. Madrid 16 Septiembre de 2010.<br />

Fuente: Informe de Vigilancia Tecnológica Madri+d. “Situación actual de la producción de biogás y de su aprovechamiento”.<br />

La utilización del biogás como fuente de energía va aumentando día a día, según se va dando<br />

mayor importancia a las energías renovables como alternativa a las fuentes tradicionales de<br />

energía de origen no renovable (petróleo, gas, carbón, etc.). El biogás, como energía<br />

renovable, es un biocombustible que se encuadra, por tanto, en la biomasa.<br />

Aunque este capítulo se centra en el uso del biogás como fuente de energía, existen otras<br />

aplicaciones del biogás. Así, por ejemplo, el biogás se puede utilizar como materia prima en la<br />

industria química. También resulta un excelente conservante del grano. En este caso, el<br />

procedimiento consiste en inundar las cámaras de almacenamiento del grano con biogás, de<br />

modo que los insectos que atacan este alimento no puedan resistir la atmósfera creada.<br />

El biogás puede utilizarse en prácticamente las mismas aplicaciones energéticas desarrolladas<br />

para el gas natural: generación de calor mediante combustión, generación de electricidad,<br />

integración en la red de gas natural, combustible para vehículos y combustible de pilas de<br />

combustible.<br />

En la actualidad, las aplicaciones más comunes del biogás son la combustión directa para la<br />

producción de calor y la generación de energía eléctrica. No obstante, existe un interés<br />

creciente por otras alternativas como son su aplicación como combustible de automoción y su<br />

integración en la red de gas natural.<br />

Cuando la concentración de sulfuro de hidrógeno en el biogás supera las 200 ppm, debe ser<br />

sometido a un proceso previo de lavado antes de ser utilizado como combustibles. Ello se<br />

produce fundamentalmente cuando se utilizan estiércoles y purines en el proceso de digestión<br />

y por tanto se deberán tener en cuenta los correspondientes costes de pretratamiento a la<br />

hora de efectuar los estudios económicos de rentabilidad de las instalaciones.<br />

El aprovechamiento energético más habitual del biogás es en el motor de cogeneración,<br />

mediante el cual se obtienen unos rendimientos en energía eléctrica de entre el 35 y el 40% y<br />

en energía térmica de entre el 30 y el 40%.La energía eléctrica puede entregarse a la red<br />

eléctrica, recibiéndose a cambio una remuneración económica.<br />

Para el caso del biogás agroindustrial, especialmente cuando se usan como sustratos los<br />

estiércoles, una alta proporción de la energía térmica producida (entre el 40% y el 80%) se<br />

autoconsume para alcanzar y mantener la temperatura mesófila o termófila del proceso de<br />

Página | 127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!