21.11.2014 Views

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INFORME COMPLEMENTARIO A ESTUDIO DE SOLUCIONES VIABLES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL<br />

BIOGAS EN EXTREMADURA.<br />

CAPÍTULO 3. APLICACIONES DEL BIOGÁS<br />

9.2 SISTEMAS DE TRIGENERACIÓN<br />

Fuente: Informe de Vigilancia Tecnológica Madri+d. “Situación actual de la producción de biogás y de su aprovechamiento”<br />

La Trigeneración es un proceso similar a la cogeneración en el que se produce frío, además de<br />

energía eléctrica y calor, típicos de la cogeneración, utilizando un único combustible, como es<br />

el biogás. El frío normalmente se obtiene por el método de absorción. Por medio de ciclos de<br />

absorción, la trigeneración hace posible unir la demanda del calor en invierno con la de frío en<br />

los meses de verano.<br />

El calor residual que se obtiene es la suma del producido por la generación de electricidad,<br />

más el sustraído del proceso de refrigeración. En este sentido, se consigue más cantidad de<br />

calor, aunque a menor temperatura y con la desventaja de que las posibles aplicaciones de<br />

este calor pueden verse reducidas. Al igual que en la cogeneración, el biogás puede ser<br />

utilizado en aquellas plantas preparadas para la trigeneración. De hecho, ya existen empresas<br />

que han ideado equipos de trigeneración que usan específicamente el biogás como<br />

combustible, como el caso de la italiana AB Energy o la alemana Deutz Power Systems GMBH,<br />

con equipos modulares basados en motores de combustión interna alimentados por biogás<br />

Página | 148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!