21.11.2014 Views

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORME COMPLEMENTARIO A ESTUDIO DE SOLUCIONES VIABLES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL<br />

BIOGAS EN EXTREMADURA.<br />

CAPITULO 1. EL BIOGÁS<br />

La biomasa representa en la actualidad dos tercios de las energías renovables en Europa y se<br />

espera que la bioenergía desempeñe un papel clave en la consecución de los ambiciosos<br />

objetivos aprobados por la directiva de energías renovables, con la que se pretende abastecer,<br />

como mínimo, un 20% de la electricidad generada para el año 2020, cuando actualmente la<br />

cuota es del 8,5%<br />

2.2 LA DIGESTIÓN ANAERÓBICA<br />

La digestión anaeróbica, también denominada biometanización, es un proceso biológico<br />

fermentativo que ocurre en ausencia de oxígeno, en el cual gracias a la acción de una serie de<br />

microorganismos bacterianos, la materia orgánica se descompone, dando como resultado dos<br />

productos principales:<br />

1) Biogás<br />

El término biogás incluye una mezcla de gases producidos a lo largo de las múltiples<br />

etapas del proceso de descomposición de la materia orgánica y en las que intervienen<br />

una población heterogénea de microorganismos . Fundamentalmente el biogás está<br />

compuesto por metano y dióxido de carbono, mezclado en menor proporción con<br />

distintas gases.<br />

2) Digestato.<br />

Página | 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!