21.11.2014 Views

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORME COMPLEMENTARIO A ESTUDIO DE SOLUCIONES VIABLES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL<br />

BIOGAS EN EXTREMADURA.<br />

CAPÍTULO 9. EMISIONES DE CO2<br />

2 EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO<br />

FUENTE: EL SECTOR DEL BIOGÁS INDUSTRIAL EN ESPAÑA. MESA<br />

SOBRE MATERIA PRIMA AGRARIA Y BIOCOMBUSTIBLE. MINISTERIO<br />

DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO. MADRID 16<br />

SEPTIEMBRE DE 2010<br />

2.1 INTRODUCCIÓN<br />

En el Plan de Energías Renovables (PER) 2005-2010 se considera la producción de biogás como<br />

una energía renovable que además representa una solución medioambiental y de tratamiento<br />

de residuos. Así mismo, en los países de nuestro entorno, también se considera el biogás en<br />

general y el del sector agroindustrial en particular como una energía renovable, que además<br />

tiene una componente medioambiental de reducción de emisiones evitadas de Gases de<br />

Efecto Invernadero (GEI) en el sector eléctrico.<br />

Además del potencial energético del biogás, se debe tener en cuenta también la importancia<br />

medioambiental y económica de esta fuente de energía renovable, tanto en la reducción de<br />

emisiones evitadas de CO2 de la producción eléctrica como en la reducción de los costes de la<br />

compra de derechos de emisión para el cumplimiento de los compromisos de España en<br />

relación con el Protocolo de Kyoto, así como la inherente eliminación de emisiones de metano,<br />

óxido nitroso y emisiones radiactivas de alta actividad.<br />

En este sentido según los datos del último Inventario Español de Gases de Efecto Invernadero<br />

(GEI) de 2008, en la Tabla mostrada se pueden observar las emisiones totales y en la Figura 15<br />

su evolución porcentual en el periodo 1990-2008 tomando como base 100 el Año Base del<br />

Protocolo de Kyoto. De ello se desprende que en el año 2008 las emisiones totales de GEI<br />

alcanzaron en<br />

España las 405,1 Mt de CO2-equivalente, lo que supone un 39,8% de aumento respecto a las<br />

emisiones del año base de 1990, o lo que es lo mismo, 24,8 puntos porcentuales de exceso<br />

sobre el compromiso adquirido en el Protocolo de Kyoto (15%).<br />

Página | 284

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!