21.11.2014 Views

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORME COMPLEMENTARIO A ESTUDIO DE SOLUCIONES VIABLES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL<br />

BIOGAS EN EXTREMADURA.<br />

CAPÍTULO 7. EVOLUCIÓN DEL BIOGÁS<br />

Fuente: España. Mesa sobre materia prima agraria y biocombustibles. Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino.<br />

Madrid 16 Septiembre de 2010. Fuente: Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino<br />

Para el caso del biogás, los objetivos del PER 2005-2010 eran incrementar en 94 Mw. la<br />

potencia instalada en 2004 que era de 141 Mw. para de esa forma alcanzar al final del 2010 los<br />

235 Mw. No obstante, de acuerdo con datos del IDAE la potencia instalada de biogás en 2009<br />

es de 159 MW y por tanto el nivel de cumplimiento actualmente es del 68%, siendo necesaria<br />

la instalación de 76Mw. adicionales durante el año 2010 si se quieren alcanzar las previsiones<br />

del PER 2005-2010. La referida potencia instalada de 159 Mw., que generan aproximada 600<br />

GWh. de electricidad, procede fundamentalmente de biogás de tres fuentes: residuos sólidos<br />

urbanos, lodos de depuradoras de aguas residuales urbanas (EDAR) y de subproductos<br />

orgánicos agroindustriales. En la tabla mostrada a continuación se reseñan los porcentajes de<br />

cada una de estas fuentes.<br />

DISTRIBUCIÓN DE BIOGÁS EN ESPAÑA<br />

PROCEDENCIA 2010 (MW) 2010 (%)<br />

Vertederos de RSU 115 72,3<br />

Digestores FORSU 19 12,0<br />

Lodos de EDAR 11 6,9<br />

Digestores Agroindustriales 14 8,8<br />

Tabla 3.1. Distribución de biogás en España. Mesa sobre materia prima agraria y biocombustibles. Ministerio de Medio<br />

Ambiente, y Medio Rural y Marino. Madrid 16 Septiembre de 2010. Fuente: Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y<br />

Marino. Fuente: IDAE<br />

Las previsiones del PER 2005-2010 establecían los siguientes objetivos según sustrato y<br />

potencial de producción de biogás: 110.000 tep procedentes de la fracción orgánica de los<br />

RSU, 40.000 tep procedentes de residuos industriales biodegradables, 30.000 tep procedentes<br />

de lodos EDAR y 8.000 tep procedentes de las deyecciones ganaderas.<br />

No obstante, aunque actualmente el 72,3% de la producción de biogás en España tiene su<br />

origen en los vertederos, esta proporción deberá disminuir en los próximos años, debido a que<br />

la nueva Directiva sobre vertederos pretende conseguir, entre otros objetivos, que la cantidad<br />

de materia orgánica que se deposite en los mismos sea cada vez menor.<br />

Estas restricciones legales de los vertederos, unido a la tendencia descendente de la curva de<br />

generación de gas de los mismos, van a reducir considerablemente la producción de biogás en<br />

un inmediato futuro y por otra parte se debe tener en cuenta que el biogás de lodos de<br />

depuradoras se mantendrá en los niveles actuales de producción, una vez que ya se han<br />

finalizado en España los planes de depuración de aguas residuales urbanas en los principales<br />

núcleos urbanos.<br />

P á g i n a | 258

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!