21.11.2014 Views

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORME COMPLEMENTARIO A ESTUDIO DE SOLUCIONES VIABLES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL<br />

BIOGAS EN EXTREMADURA.<br />

CAPÍTULO 11. INSTALACIONES FUERA DE EXTREMADURA<br />

Dicho sistema prevé una aplicación por tramos, en la que, en plantas de 150 kW se puede<br />

llegar a pagar hasta 30,67 ct/kWh, dependiendo de las primas que se puedan aplicar.<br />

La Asociación Alemana de Biogás acogió de forma muy favorable esta nueva ley y calculaba<br />

que para finales del año 2009 habría contribuido a que se abrieran 600 nuevas plantas. Para<br />

Josef Pellmeyer, presidente de dicha asociación, las pequeñas de hasta 190 kW están<br />

recuperándose.<br />

1.3.1.2 REGULACIONES DE ACCESO A LA RED DE GAS<br />

El responsable del proyecto es el responsable de la valorización estándar del gas, siendo el<br />

dueño de la red el que debe encargarse de la mayor valorización (odorización, mayor<br />

compresión del biometano, medida de las características del gas antes de su inyección, etc.). El<br />

dueño de la red debe llevar a cabo todas las acciones necesarias (viables económicamente)<br />

para permitir la inyección a la red a lo largo de todo el año. El dueño de la red posee la<br />

conexión y es responsable de su mantenimiento. Sin embargo, los costes de la conexión a la<br />

red (hasta 10 km, incluyendo el sistema de medida y regulación de la presión) deben<br />

compartirse al 50% entre el dueño de la red y del proyecto.<br />

1.3.1.3 LEY DE CALOR RENOVABLE<br />

Su objetivo es conseguir que en 2020 el 14% de la calefacción en Alemania provenga de<br />

energías renovables. Para ello en los nuevos edificios el biometano debería cubrir el 30% de la<br />

demanda global de calor.<br />

1.3.1.4 TENDENCIA EN LA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS EN ALEMANIA<br />

En la actualidad (y según Asociación Alemana de Biogás) la tendencia entre las plantas de<br />

biogás es la siguiente:<br />

• Plantas pequeñas de biogás, adaptadas a los sitios locales y que emplean estiércol<br />

líquido como cosustrato, para beneficiarse de las primas y que aprovechan el calor<br />

• Utilización más intensiva del calor para varios conceptos<br />

o Uso local y directo (edificios, invernaderos, establos, etc.)<br />

o Aportación a sistemas de calor públicos<br />

o Distribución con sistemas de microgás y motores satélites<br />

o Acumulador de calor<br />

o Ciclo orgánico<br />

o Etc<br />

• Alimentación a la red de gas natural<br />

o Producción de electricidad y calor con gran eficiencia<br />

o Usar como equivalente de gas natural<br />

• Uso de biogás en vehículos<br />

P á g i n a | 353

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!