21.11.2014 Views

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORME COMPLEMENTARIO A ESTUDIO DE SOLUCIONES VIABLES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL<br />

BIOGAS EN EXTREMADURA.<br />

CAPÍTULO 3. APLICACIONES DEL BIOGÁS<br />

Dado que el proceso de generación de electricidad también produce calor, las pilas de<br />

combustible también se pueden adaptar como sistemas de cogeneración, produciendo energía<br />

eléctrica y calorífica. Esta es una tecnología sobre la que se están invirtiendo grandes esfuerzos<br />

económicos en investigación y desarrollo, por ello, seguro que las pilas de combustible serán<br />

una tecnología muy presente en un futuro no muy lejano.<br />

La utilización de pilas de combustible ofrece ventajas sustanciales sobre la tecnología clásica<br />

de combustión utilizando combustibles fósiles, ya que la eficiencia es superior (>60 %) y<br />

únicamente se emite vapor de agua a la atmósfera.<br />

Consultar Fuente: http://www.appice.es/app.php?. Asociación Española de Pilas Combustibles<br />

9 APLICACIÓN DEL BIOGÁS.<br />

COGENERACIÓN/TRIGENERACIÓN<br />

Fuente: Informe de Vigilancia Tecnológica Madri+d. “Situación actual de la producción de biogás y de su aprovechamiento”<br />

Fuente: El sector del biogás agroindustrial en España. Mesa sobre materia prima agraria y biocombustibles. Ministerio de Medio<br />

Ambiente, y Medio Rural y Marino. Madrid 16 Septiembre de 2010.<br />

9.1 SISTEMAS DE COGENERACIÓN<br />

Los sistemas de cogeneración (CHP-combined heat and power), son los sistemas de<br />

aprovechamiento energético más habitual que existen. Por cogeneración se entiende el<br />

sistema de producción conjunta de energía eléctrica y de energía térmica recuperada de los<br />

gases de escape del motor. De esta forma, se hace un uso más completo de la energía, que la<br />

lograda mediante la generación convencional de electricidad, donde el calor generado en el<br />

proceso se pierde.<br />

El sistema de cogeneración se utiliza de forma habitual en las instalaciones donde se pueden<br />

producir grandes cantidades de biogás (grandes explotaciones agrarias/ganaderas, plantas de<br />

tratamiento de aguas residuales, vertederos, etc.), ya que el calor producido es reutilizado en<br />

diversas fases del proceso de generación del biogás (para el calentamiento de los digestores<br />

anaeróbicos, por ejemplo).<br />

En cuanto al biogás, debe ser depurado para que no contenga ácido sulfhídrico, ya que los<br />

motores son sensibles a la presencia de elementos corrosivos, además de no poder tener un<br />

contenido en metano menor del 40%, para su uso en este tipo de dispositivos.<br />

Los motores de cogeneración, pueden alcanzar un rendimiento energético de alrededor del<br />

85%. Esto es debido a que este tipo de motores presentan normalmente un rendimiento<br />

Página | 145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!