21.11.2014 Views

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INFORME COMPLEMENTARIO A ESTUDIO DE SOLUCIONES VIABLES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL<br />

BIOGAS EN EXTREMADURA.<br />

CAPÍTULO 4. TECNOLOGÍAS DEL BIOGÁS<br />

Digestión húmeda ó seca<br />

En la digestión húmeda se diluye el residuo hasta una concentración máxima del 15%en ST,<br />

aunque lo habitual es que la concentración de ST esté comprendida entre 7 y 12%. En la<br />

digestión seca se trabaja con residuos con una concentración de ST superior al 15%, siendo el<br />

intervalo frecuente del 20-40%. Tomando como referencia la degradación anaeróbica de la<br />

FORSU en el año 2006, los sistemas de degradación seca supusieron el 55% de la capacidad de<br />

producción mundial de biogás y la fermentación húmeda el 44% (De Baere, 2006).Como se<br />

verá a continuación, lo más habitual es que la FORSU y determinados residuos ganaderos<br />

puedan utilizarse en los mismos reactores de digestión anaeróbica, aunque con ciertas<br />

modificaciones. No obstante, en algunos casos, los sistemas para la degradación anaeróbica de<br />

la FORSU, los lodos procedentes de la depuración de aguas residuales y los residuos ganaderos<br />

son también comparables, como es el caso del digestor continuo de mezcla perfecta, en el que<br />

se pueden utilizar los tres tipos de residuos orgánicos.<br />

2.2.1 TIPOS DE DIGESTORES<br />

2.2.1.1 DIGESTOR CONTINUO DE MEZCLA PERFECTA<br />

El sistema más común en la fermentación húmeda es el digestor continuo de mezcla perfecta,<br />

que opera en régimen estacionario y consiste en un tanque en el que se mantiene una<br />

distribución uniforme de concentraciones, tanto de substrato como de microorganismos. Esto<br />

se consigue mediante un sistema de agitación adecuado, que puede ser mecánico (agitador de<br />

hélices o palas) o neumático (mediante la recirculación del biogás generado). En la Figura que<br />

se muestra a continuación se representan estos biorreactores con diferentes sistemas de<br />

agitación.<br />

Página | 182

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!