21.11.2014 Views

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORME COMPLEMENTARIO A ESTUDIO DE SOLUCIONES VIABLES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL<br />

BIOGAS EN EXTREMADURA.<br />

biorrefinerías.<br />

Glicerina<br />

CAPITULO 1. EL BIOGÁS<br />

Entre estos tipos de materias primas agroindustriales merece mencionar por su potencial en la<br />

producción de biogás las siguientes:<br />

De origen animal:<br />

→ Purín de cerdo<br />

→ Estiércol de vaca<br />

→ Gallinaza<br />

→ Restos de otras especies<br />

De origen vegetal:<br />

→ Hierba<br />

→ Hoja de remolacha<br />

→ Paja<br />

→ Trigo<br />

→ Cultivos energéticos (con una elevada producción de biogás)<br />

→ Microalgas<br />

De la Industria Alimentaria de origen vegetal: bagazo de la industria cervecera o residuos<br />

hortofrutícolas (citrícolas, del olivo y las almazaras, etc)<br />

→ Excedentes<br />

→ No conformes<br />

→ Subproductos de su transformación<br />

→ Etc<br />

Otros residuos de la Cadena alimentaria: residuos y aceites de gastronomía<br />

De la Industria Alimentaria de origen animal: subproductos de origen animal no<br />

destinados al consumo humano (SANDACH).<br />

→ Residuos cárnicos<br />

→ Residuos lácteos<br />

→ Residuos del pescado<br />

.<br />

Página | 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!