21.11.2014 Views

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INFORME COMPLEMENTARIO A ESTUDIO DE SOLUCIONES VIABLES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL<br />

BIOGAS EN EXTREMADURA.<br />

CAPÍTULO 3. APLICACIONES DEL BIOGÁS<br />

Los motores de los vehículos que funcionan con biogás, presentan un mayor rendimiento que<br />

un motor convencional ya que existe una disminución del consumo energético. Los motores de<br />

estos vehículos son más duraderos y de menor ruido. En cuanto a los obstáculos para el uso<br />

generalizado de estos vehículos son: menor autonomía de conducción (alrededor de 150 km) y<br />

son motores que presentan un arrancado muy lento.<br />

Referencia Marco Legal<br />

La Directiva Comunitaria 2003/30 incluye en la definición de biocarburante a los combustibles<br />

gaseosos obtenidos a partir de biomasa. Es decir, al empleo de residuos biodegradables<br />

procedentes de la agricultura, silviculturae industrias conexas para producir biogás<br />

10.2 TÉCNICAS DE REFINADO Y LIMPIEZA DEL BIOGÁS PARA SU USO COMO<br />

COMBUSTIBLE PARA AUTOMOCIÓN<br />

Actualmente, existen diferentes técnicas que permiten la transformación del biogás en un gas<br />

con características similares al gas natural, lo cual le convierte en un material con unas amplias<br />

posibilidades de uso.<br />

Entre estas técnicas se pueden citar:<br />

• La absorción en agua (con o sin recirculación del agua usada)<br />

• La absorción en polyethylene glycol<br />

• Tamices moleculares<br />

• La separación por membrana<br />

• La absorción química<br />

Las principales técnicas desarrolladas son la absorción en agua y la absorción química, la<br />

elección de una u otra tecnología depende de la composición del biogás, la capacidad del<br />

tratamiento y la aplicación posterior del biogás (automoción, inyección en la red de gas<br />

natural, etc.).<br />

10.2.1 LA ABSORCIÓN EN AGUA (ABSORCIÓN FÍSICA)<br />

La absorción en agua (absorción física). Su principio básico consiste en lavar el biogás con agua<br />

a determinada presión. Con este procedimiento se garantiza elevar la concentración en CH4<br />

hasta valores similares al gas natural. Dentro de esta tecnología existen dos formas de<br />

operación: con recirculación o sin recirculación del agua usada.<br />

Página | 150

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!