21.11.2014 Views

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INFORME COMPLEMENTARIO A ESTUDIO DE SOLUCIONES VIABLES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL<br />

BIOGAS EN EXTREMADURA.<br />

2 CONCLUSIONES.<br />

CAPÍTULO 13. CONCLUSIONES<br />

FUENTE: MESA SOBRE MATERIA PRIMA AGRARIA Y BIOCOMBUSTIBLES.<br />

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO. 16<br />

SEPTIEMBRE 2010<br />

1) En el Plan de Energías Renovables (PER) 2005-2010 se justifica la producción de biogás<br />

como una solución medioambiental y de tratamiento de residuos. No obstante, como<br />

se contempla en los países de nuestro entorno, en el nuevo PER 2011-2020 se debe<br />

considerar al biogás en general y el del sector agrario en particular como una energía<br />

renovable, que además tiene una componente medioambiental de reducción de<br />

emisiones evitadas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en el sector eléctrico y en el<br />

caso de los purines también permite reducir el metano del capítulo de “Gestión de<br />

estiércoles” del Inventario Nacional de Emisiones. Ello facilitará el cumplimiento de los<br />

compromisos de España en relación con el Protocolo de Kyoto. Además permite<br />

reducir los malos olores.<br />

2) La producción total de subproductos agroindustriales susceptibles de ser utilizados en<br />

la producción de biogás de digestión alcanza la cifra de 78,87 millones de toneladas<br />

por año, de las que el 94,09 % corresponde a estiércoles y purines, el 0,15 % a harinas<br />

SANDACH y el 5,76 % a diferentes tipos de residuos vegetales y de la industria<br />

agroalimentaria.<br />

3) La biodigestión de subproductos agroindustriales generan en general un digestato rico<br />

en nitrógeno, por ello para facilitar su gestión y la viabilidad funcional de las<br />

instalaciones, en la mayoría de los casos, se deberá complementar el digestor con<br />

sistemas de tratamiento del digestato que faciliten su gestión.<br />

4) Teniendo en cuenta el bajo rendimiento energético de los estiércoles y purines, la<br />

utilización de las harinas SANDACH como cosustratos potencia la produCción de<br />

biogás, mejorando la rentabilidad de las instalaciones. Por ello deben fomentarse las<br />

plantas de Categoria 2 para la producción de harinas de esta categoría, ya que<br />

actualmente la mayoría de los SANDACH de Categoria 2 se están procesando en<br />

plantas de Categoria 1 y las harinas resultantes quedan invalidadas para poder ser<br />

utilizadas en plantas de biogás.<br />

5) El potencial de generación de biogás agroindustrial en España es de 1.930 millones de<br />

m3/año, para la referida producción total de subproductos de 78,87 millones de<br />

toneladas por año.<br />

Página | 397

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!