21.11.2014 Views

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORME COMPLEMENTARIO A ESTUDIO DE SOLUCIONES VIABLES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL<br />

BIOGAS EN EXTREMADURA.<br />

CAPÍTULO 2. TIPOS DE BIOGÁS<br />

2.6.1 EL ACIDO SULIHÍDRICO<br />

El ácido sulfhídrico, habitual en el biogás en concentraciones de 200 a 4000 ppm, es un<br />

compuesto nocivo, ya que ataca los elementos metálicos de toda la planta, teniendo una<br />

mayor influencia en los puntos o zonas de mayor temperatura. Por lo tanto, se han<br />

desarrollado una gran variedad de métodos para su eliminación.<br />

Métodos Tradicionales<br />

Métodos Biotecnológicos<br />

Los métodos tradicionales son los físico-químicos: separación con membrana, adsorción,<br />

absorción, etc. Estos métodos son eficientes, aunque resultan caros y presentan el<br />

inconveniente de que se pueden formar contaminantes secundarios, que tienen que ser<br />

tratados o eliminados.<br />

Últimamente, los métodos biotecnológicos han experimentado un gran desarrollo debido a su<br />

gran eficiencia, su reducido coste de inversión, su menor requerimiento de energía y a que no<br />

producen contaminantes secundarios.<br />

2.6.2 LOS SILOXANOS Y OTROS COMPUESTOS DE SILICIO<br />

Los siloxanos y otros compuestos de silicio pueden formar deposiciones (cristalizaciones) que<br />

son especialmente peligrosas en las cámaras de combustión de los grupos generadores. Una<br />

forma de eliminar este tipo de compuestos se puede efectuar con carbón activo, debiendo<br />

instalar normalmente con esta unidad un sistema de deshumidificación para reducir el<br />

contenido de agua en el biogás. Aplicado en vertederos, este sistema también puede<br />

contribuir a la optimización del aprovechamiento energético del biogás. Cabe indicar que este<br />

tipo de contaminantes no sólo se encuentra en el biogás obtenido de los vertederos sino que,<br />

por ejemplo, también tiene especial importancia en el caso de los gases obtenidos en las<br />

depuradoras.<br />

2.7 ECOPARQUES. PLANTAS DE RECICLAJE, VALORIZACIÓN Y COMPOSTAJE DE<br />

R.S.U.<br />

<br />

SEPARACIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA Y PRODUCCIÓN DE COMPOST<br />

Estas plantas se construyen para lograr promover la reducción, la reutilización, el reciclado y la<br />

valorización de los residuos.<br />

En las plantas de Reciclaje, compostaje y valorización de los RSU, concretamente en la línea de<br />

RSU se tratan la fracción de residuos recogida en los contenedores marrones o verdes,<br />

denominada fracción resto.<br />

En estas plantas se consigue separar parte de la fracción orgánica que contienen los RSU, que<br />

se destina a la elaboración de compost.<br />

Página | 47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!