21.11.2014 Views

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORME COMPLEMENTARIO A ESTUDIO DE SOLUCIONES VIABLES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL<br />

BIOGAS EN EXTREMADURA.<br />

CAPÍTULO 5. COSTES DEL BIOGÁS<br />

Así, el IDAE ha habilitado una Línea de Préstamo, con una dotación inicial de 30 M€, para<br />

financiar inversiones en proyectos de energía solar térmica, fotovoltaica aislada y biomasa<br />

doméstica e instalaciones de cogeneración. Los beneficiarios podrán ser personas físicas,<br />

PYMES, comunidades de propietarios, comunidades de vecinos, ayuntamientos y otros<br />

organismos públicos, instituciones dependientes de ellos y otras formas jurídicas, excepto<br />

grandes empresas.<br />

Por otro lado, el IDAE ofrece otras formas de participación en proyectos de esta área, como<br />

son:<br />

<br />

Financiación por Terceros (F.P.T.)<br />

Constituye uno de los métodos más adecuados para acometer proyectos de inversión de<br />

ahorro y eficiencia energética y proyectos de generación de energía utilizando para ello<br />

distintas fuentes, incluidas las energías renovables. El IDAE, principal impulsor de este<br />

mecanismo de financiación en España, lo viene utilizando con éxito desde el año 1987<br />

<br />

Financiación de Proyectos y Arrendamiento de Servicios<br />

Modelo de financiación aplicable a proyectos de inversión en materia de ahorro, eficiencia<br />

energética y energías renovables, que dispongan de un análisis previo de viabilidad técnicoeconómica.<br />

Se trata de un nuevo modelo de colaboración financiera que supone la<br />

formalización de dos contratos: un contrato marco de colaboración y arrendamiento de<br />

servicios y un contrato de financiación de proyecto (crédito mercantil).<br />

<br />

Otras participaciones financieras de IDAE en proyectos energéticos:<br />

· Unión Temporal de Empresas (UTE)<br />

· Agrupaciones de Interés Económico (AIE)<br />

· Participación en Sociedades Anónimas<br />

· Cuentas de participación<br />

· Convenios de desarrollo tecnológico<br />

Por último no conviene olvidar otro tipo de ayudas, como son las deducciones en el Impuesto<br />

de Sociedades por inversiones destinadas a la protección del medio ambiente. En concreto, en<br />

el art. 39.3 del Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de Marzo, por el que se aprueba el texto<br />

refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades (BOE 61, de11 de Marzo de 2004) se dice:<br />

“Asimismo, podrá deducirse de la cuota integra el 10 por ciento de las inversiones realizadas<br />

en bienes de activo material nuevos destinados al aprovechamiento de fuentes de energía<br />

renovables consistentes en instalaciones y equipos con cualquiera de las finalidades que se<br />

citan a continuación: a)aprovechamiento de la energía proveniente del sol para su<br />

transformación en calor o electricidad; b) aprovechamiento, como combustible, de residuos<br />

sólidos urbanos o de biomasa procedente de residuos de industrias agrícolas y forestales, de<br />

residuos agrícolas y forestales y de cultivos energéticos para su transformación en calor o<br />

electricidad; c)tratamiento de residuos biodegradables procedentes de explotaciones<br />

ganaderas, de estaciones depuradoras de aguas residuales, de efluentes industriales o de<br />

residuos sólidos urbanos para su transformación en biogás; d) tratamiento de productos<br />

Página | 209

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!