21.11.2014 Views

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORME COMPLEMENTARIO A ESTUDIO DE SOLUCIONES VIABLES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL<br />

BIOGAS EN EXTREMADURA.<br />

CAPÍTULO 12. INVESTIGACIONES Y PROYECTOS<br />

investigación en el campo de los RSU en la producción y aprovechamiento del biogás<br />

procedente de vertederos, así como en la producción de biogás a través de la digestión<br />

anaeróbica de RSU en biorreactores.<br />

En el campo de la purificación del biogás, desempeña tareas de investigación la Universidad<br />

Complutense, con el estudio de materiales que pueden ser utilizados como adsorbentes en los<br />

tratamientos posteriores del biogás.<br />

En la Universidad de Cádiz parte de sus líneas de trabajo están enfocadas hacía el diseño de<br />

sistemas para la purificación del biogás producido en digestores anaeróbicos de plantas de<br />

tratamiento de aguas residuales ,tanto a nivel de laboratorio como semi industrial (Grupo de<br />

Investigación en Reactores Biológicos y Enzimáticos) y también a las tecnologías para la<br />

reducción o eliminación de la contaminación de residuos líquidos y sólidos (Grupo de<br />

Tecnología del Medio Ambiente).<br />

Los lodos de depuración procedentes de los tratamientos primario y secundario que se<br />

producen en las estaciones depuradoras de aguas residuales pueden someterse a tecnologías<br />

de digestión anaeróbica para producir biogás. En este caso destaca laUniversidad de Cádiz, con<br />

el desarrollo de sistemas que permitan mitigar los efectosque provoca la evacuación directa al<br />

medio de vertidos con alta carga orgánica.<br />

Las Universidades de Santiago de Compostela, Cantabria, Navarra, Valencia y Politécnica de<br />

Valencia, así como diferentes empresas (SELCO, AGRALCO, CEIT) realizan parte de su<br />

investigación en la aplicación de técnicas de ingeniería de sistemas, comunicaciones y control<br />

de los procesos de digestión anaeróbica de residuos, producción de biogás, etc.<br />

Desarrollan modelos matemáticos y simulación de sistemas complejos, equipos de<br />

monitorización avanzada, aplicaciones telemáticas para la supervisión y control de procesos<br />

remotos y aplicaciones informáticas para la simulación y optimización de sistemas.<br />

En la Universidad de Valladolid destaca el grupo de Tecnología Ambiental delDepartamento de<br />

Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente. Este grupo estudia los sistemas de<br />

tratamiento de la contaminación y la aplicación de herramientas de control y gestión<br />

ambiental en los sectores industriales. Sus líneas de investigación van dirigidas hacia la<br />

depuración anaeróbica de aguas residuales mediante la eliminación simultánea de nitrógeno y<br />

sulfato (SURAMOX), aplicación de procesos anaeróbicos para la gestión de residuos,<br />

minimización de fangos, hidrólisis en digestión anaeróbica termofílica y seguimiento y control<br />

de instalaciones de tratamiento de la contaminación.<br />

Finalmente, con respecto a los usos posteriores del biogás, aunque el número de artículos es<br />

muy bajo, destacan la Universidad de Jaén, el CIEMAT y la Universidad de La Laguna.<br />

Página | 387

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!