21.11.2014 Views

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORME COMPLEMENTARIO A ESTUDIO DE SOLUCIONES VIABLES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL<br />

BIOGAS EN EXTREMADURA.<br />

1 TECNOLOGÍAS DE DIGESTIÓN ANAEROBIA<br />

CAPÍTULO 4. TECNOLOGÍAS DEL BIOGÁS<br />

Fuente: El sector del biogás agroindustrial en España. Mesa sobre materia prima agraria y biocombustibles. Ministerio de Medio<br />

Ambiente, y Medio Rural y Marino. Madrid 16 Septiembre de 2010.<br />

1.1 DIGESTORES DISCONTINUOS Ó “SISTEMAS DE PRIMERA GENERACIÓN”<br />

La característica principal de este grupo de fermentadores es, como su propio nombre indica,<br />

la carga discontinua, la cual se efectúa de una vez y se inocula con biomasa microbiana de la<br />

digestión precedente para favorecer el arranque de la fermentación.<br />

Estos digestores se han diseñado preferentemente para tratar residuos orgánicos con alto<br />

contenido en sólidos y, por tanto, los periodos de retención hidráulica son bastante<br />

prolongados.<br />

Dentro de este sistema se encuentran los digestores de tipo familiar de China y de la India<br />

usados desde la antigüedad.<br />

Uno de los problemas que presenta esta tecnología, es la producción discontinua de biogás y,<br />

con objeto de eliminar en lo posible este inconveniente, las instalaciones se han proyectado<br />

dividiendo la capacidad total de digestión en tres o más fermentadores, los cuales funcionan<br />

de una manera escalonada, para solapar las curvas de producción de biogás y obtener una<br />

curva integral de producción uniforme de combustible.<br />

Actualmente este tipo de reactores son típicos en el tratamiento de FORSU (Fracción Orgánica<br />

de Residuos Sólidos Urbanos).<br />

1.2 DIGESTORES CONTINUOS Ó “SISTEMAS DE SEGUNDA GENERACIÓN”<br />

Estos nuevos tipos de digestores de “segunda generación”, presentan en común la<br />

particularidad de obtener un flujo continuo de biomasa activa en su interior. En este grupo se<br />

incluye una amplia gama de digestores desarrollados con objeto de alcanzar una mejora en la<br />

producción energética.<br />

Las principales tecnologías de este tipo existentes en el mercado son las descritas a<br />

continuación.<br />

Página | 170

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!