21.11.2014 Views

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INFORME COMPLEMENTARIO A ESTUDIO DE SOLUCIONES VIABLES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL<br />

BIOGAS EN EXTREMADURA.<br />

CAPÍTULO 2. TIPOS DE BIOGÁS<br />

Tabla 6.2.Resumen de las características más significativas de los sustratos agroindustriales más habituales.. Fuente: El sector<br />

del biogás agroindustrial en España. Mesa sobre materia prima agraria y biocombustibles. Ministerio de Medio Ambiente, y<br />

Medio Rural y Marino. Madrid 16 Septiembre de 2010. Fuente: Adaptación de Steffen, R., Szolar, O., Braun, R. (1998).<br />

Feedstocks for Anaerobic Digestion.<br />

6.4 POTENCIAL DE GENERACIÓN DE BIOGÁS AGROINDUSTRIAL EN ESPAÑA.<br />

FUENTE: MESA SOBRE MATERIA PRIMA AGRARIA Y BIOCOMBUSTIBLES. MINISTERIO<br />

DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO. MADRID 16 DE SEPTIEMBRE DE<br />

2010<br />

6.4.1 INTRODUCCIÓN<br />

Para efectuar una evaluación del potencial del biogás agroindustrial en España, es<br />

imprescindible conocer previamente la producción total de las principales materias primas<br />

susceptibles de ser digeridos y teniendo en cuenta las particularidades de su producción,<br />

estimar la cantidad real de los mismos que pueden ser utilizados en la producción de biogás.<br />

Aunque en la mayoría de los países europeos el desarrollo del biogás se ha efectuado en base<br />

a la utilización de los cultivos energéticos como cosustrato, en España esta posibilidad se ve<br />

muy limitada por nuestras condiciones agro-climáticas.<br />

Página | 68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!