21.11.2014 Views

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INFORME COMPLEMENTARIO A ESTUDIO DE SOLUCIONES VIABLES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL<br />

BIOGAS EN EXTREMADURA.<br />

CAPÍTULO 4. TECNOLOGÍAS DEL BIOGÁS<br />

2.2.3.2 PROCESO KAMPOGAS<br />

El proceso Kampogas (Jong et al., 1993; De Baere, 2000) es un sistema de digestión termofílico<br />

de alto contenido en sólidos que ha sido desarrollado en Suiza. Es similar al anterior con la<br />

diferencia de que el proceso tiene lugar en un reactor cilíndrico horizontal. Este reactor está<br />

equipado con un agitador guiado hidráulicamente, lo que garantiza que los residuos que<br />

tienden a flotar se mantengan el tiempo suficiente en el reactor para que puedan ser<br />

digeridos. Una parte del material orgánico se recircula como inóculo.<br />

2.2.3.3 SISTEMA BRV<br />

El sistema BRV (Vandevivere et al., 2002) se desarrolló en Suiza y es un sistema de conversión<br />

aeróbico/anaeróbico, en el que la fase anaeróbica es el sistema Kampogas descrito<br />

anteriormente.<br />

2.2.3.4 PROCESO BIOCELL<br />

El proceso Biocell (Jong et al., 1993; Brummeler-ten, 2000) opera de forma discontinua (por<br />

lotes) y a temperaturas termofílicas. La alimentación del digestor, con una concentración de<br />

30-40% de sólidos totales, se obtiene mezclando los residuos orgánicos entrantes con los<br />

sólidos digeridos obtenidos en la etapa anterior. Los residuos se mantienen dentro del digestor<br />

hasta que la producción de biogás cesa. En1997 una planta a escala industrial comenzó a<br />

funcionar en Leystad (Holanda). Esta planta trata 50.000 toneladas por año de residuos sólidos<br />

produciendo energía y compost. El tiempo de retención es de aproximadamente 21 días.<br />

2.2.3.5 PROCESO LINDE<br />

Además de la tecnología de degradación húmeda, Linde ha patentado un proceso de<br />

fermentación seca que opera a temperaturas termófilas o mesófilas en un biorreactor tubular<br />

con orientación horizontal, lo que permite maximizar la superficie de salida de biogás. Con esta<br />

configuración, el flujo secuencial permite el control del tiempo de residencia de la masa y<br />

asegura la higienización en el proceso termófilo. Las plantas de codigestión de purines,<br />

residuos de gastronomía y FORSU de Rügen (Alemania) y de tratamiento anaeróbico-aeróbico<br />

de FORSU y residuos vegetales de Baar-Blickendorf (Suiza) esán basados en esta tecnología. En<br />

nuestro país, la planta de biometanización de Valladolid es un ejemplo de este proceso.<br />

2.3 SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES<br />

Como se comentó con anterioridad, los procesos de degradación anaeróbica se utilizan<br />

generalmente en el tratamiento de las aguas residuales de origen industrial que presentan<br />

valores elevados de DBO.<br />

Página | 189

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!