21.11.2014 Views

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INFORME COMPLEMENTARIO A ESTUDIO DE SOLUCIONES VIABLES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL<br />

BIOGAS EN EXTREMADURA.<br />

CAPÍTULO 2. TIPOS DE BIOGÁS<br />

PRINCIPALES FUENTES DE SÓLIDOS Y FANGO<br />

Sólidos gruesos<br />

Desbaste<br />

Desareando<br />

Arenas y espumas<br />

Preaireación<br />

Arenas y espumas<br />

Decantación primaria<br />

Fango primario y espumas<br />

Tanques de aireación<br />

Sólidos suspendidos<br />

Sedimentación secundaria<br />

Fango secundario y espumas<br />

Instalaciones de tratamiento de fangos Fango, compostaje y cenizas<br />

Tabla 5.1.Principales fuentes de sólidos y fango. Fuente: <strong>Estudio</strong> de Soluciones Viables para el Aprovechamiento del Biogás en<br />

Extremadura. Proyecto ALTERCEXA<br />

5.4 LODOS DE ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES<br />

El origen de las aguas residuales se encuentra en un amplio número de procesos industriales<br />

que emplean el agua para fines muy variados.<br />

Según Robert A. Corbitt (Corbitt, 2003), aproximadamente dos tercios del agua residual que se<br />

genera en la industria proviene de procesos de refrigeración.<br />

No obstante, el agua se emplea en prácticamente todos los procesos industriales, durante los<br />

cuales es alterada y su calidad degradada debido al aporte de nutrientes, sólidos en<br />

suspensión, bacterias, materia orgánica y en algunos casos elementos tóxicos.<br />

Las aguas residuales industriales con elevada carga orgánica son susceptibles de ser utilizadas<br />

como substrato para la digestión anaeróbica. Sin embargo, la composición de los efluentes<br />

industriales es tan variable como su caudal y depende de las particularidades de cada<br />

industria.<br />

En términos generales, las aguas residuales industriales con mayor contenido en materia<br />

orgánica son las provenientes de la industria alimentaria (conservera, láctea, bebidas<br />

fermentadas y destiladas, carne y productos de avicultura, remolacha azucarera, levadura,<br />

café, pescado, arroz, panadería, caña de azúcar y aceites), farmacéutica, textil, industria de<br />

materiales (pulpa y papel, madera y productos petroleoquímicos) y química (detergentes y<br />

pesticidas) (Nelson y Avijit, 1998).<br />

Página | 61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!