21.11.2014 Views

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORME COMPLEMENTARIO A ESTUDIO DE SOLUCIONES VIABLES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL<br />

BIOGAS EN EXTREMADURA.<br />

CAPÍTULO 7. EVOLUCIÓN DEL BIOGÁS<br />

3.2.8 EVOLUCIÓN DEL AREA DE BIOGÁS<br />

La evolución prevista para las instalaciones de generación eléctrica a partir de biogás tiene en<br />

cuenta que el biogás agroindustrial jugará un papel predominante, y que su actual escasa<br />

implantación irá aumentando de forma sustancial a lo largo del periodo de vigencia del Plan,<br />

hasta suponer más del 50% del total en el año 2020. La previsión de crecimiento es más lenta<br />

en los primeros años, y se considera que, a medida que se vaya instalando la potencia, la<br />

velocidad de instalación de potencia irá aumentando. No obstante, también se ha<br />

contemplado que las ayudas del Plan de Biodigestión de Purines 2009-2012 pueden<br />

contribuir positivamente a facilitar el desarrollo de plantas de biogás agroindustrial en los<br />

primeros años. En cuanto a otros tipos de biogás, se ha considerado que el biogás de<br />

vertedero crecerá inicialmente para después sufrir un retroceso (debido a las políticas de<br />

desvío de residuos biodegradables de los vertederos), y que el biogás de FORSU y de lodos<br />

EDAR también crecerá, aunque de una forma sustancialmente inferior al biogás<br />

agroindustrial (debido a las dificultades técnicas que suelen presentar este tipo de plantas,<br />

en el caso del biogás de FORSU, y debido a la baja productividad de biogás de los lodos de<br />

depuradora en el caso del biogás de lodos EDAR).<br />

Estimación de la contribución total previsible de cada tecnología de energía renovable en<br />

España encaminada al cumplimiento de los objetivos vinculantes para 2020 y la trayectoria<br />

intermedia indicativa correspondiente a las cuotas de energía procedente de recursos<br />

renovables en DIVERSOS SECTORES.<br />

Ver anotaciones varias PANER pag 162/163<br />

Ver otros años<br />

2020<br />

SECTOR DE LA ELECTRICIDAD<br />

(Capacidad instalada, generación bruta de electricidad) MW GWh<br />

Energía Hidroeléctrica 22.362 39.593<br />

Energía Geotérmica 50 300<br />

Energía solar: 13.445 29.669<br />

--Energía solar fotovoltaica 8.367 14.316<br />

--Energía solar concentrada 5.079 15.353<br />

--Energía solar hidrocinética, del oleaja, maremotriz 100 220<br />

P á g i n a | 256

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!