21.11.2014 Views

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORME COMPLEMENTARIO A ESTUDIO DE SOLUCIONES VIABLES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL<br />

BIOGAS EN EXTREMADURA.<br />

2.1.3 APROVECHAMIENTO DE LA MATERIA ORGÁNICA<br />

CAPÍTULO 2. TIPOS DE BIOGÁS<br />

2.1.3.1 BIODIGESTIÓN PROVOCADA EN INSTALACIONES INDUSTRIALES (PLANTAS DE<br />

BIOMETANIZACIÓN)<br />

(Se ampliará esta información en puntos posteriores del capítulo)<br />

Cuando la materia orgánica contenida en los RSU se utiliza como substrato de la fermentación<br />

anaeróbica, el proceso se denomina biometanización o biogasificación.<br />

En este proceso, la materia orgánica se transforma en biogás y en una fracción sólida más<br />

pobre que el compost, que también puede utilizarse como mejorador de suelo.<br />

Antes de la digestión anaeróbica en las plantas de biometanización es necesario realizar un<br />

pretratamiento, que consiste en la separación de la Fracción Orgánica de Residuos Sólidos<br />

Urbanos (FORSU) y su trituración para reducir la fracción biodegradable a un tamaño adecuado<br />

y homogéneo, que facilite la biometanización.<br />

2.1.3.2 BIODIGESTIÓN NATURAL<br />

La Fracción Orgánica de Residuos Sólidos Urbanos (FORSU) también puede ser aprovechada<br />

para la producción de biogás en vertederos controlados. En este caso, los residuos se<br />

descargan, extienden y compactan para evitar las bolsas de aire en su interior, cubriéndose<br />

después con tierra u otros materiales apropiados, formando capas regulares sucesivas de<br />

espesores variables.<br />

2.1.4 REFERENCIAS PLAN DE ENERGÍAS RENOVABLES (PER) 2005-2010<br />

Dentro de la clasificación de residuos biodegradables empleados como materia prima para la<br />

obtención del biogás se encuentra la Fracción Orgánica de los Residuos Sólidos Urbanos.<br />

Este tipo de residuos pueden emplearse para producir biogás de dos maneras principales,<br />

como ya se comentó en le apartado anterior:<br />

A través de la desgasificación de vertedero<br />

Se trata de una tecnología de interés a partir de un VOLUMEN DE CAPACIDAD DE 200-250<br />

TONELADAS/DÍA DE CAPACIDAD, tecnología que ha experimentado un interesante despegue<br />

en España en los últimos años<br />

Mediante la Digestión anaerobia en biorreactores.<br />

Se trata de una tecnología que, hoy por hoy, resulta menos interesante para tratar estos<br />

residuos que otros procesos más simples como el compostaje aerobio.<br />

El biogás producido a partir de la fracción orgánica de RSU tiene una aplicación energética<br />

creciente en vertederos controlados, siendo necesario potenciar la digestión anerobia en<br />

biorreactores que incluyan la codigestión con lodos de depuradora<br />

Página | 38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!