21.11.2014 Views

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INFORME COMPLEMENTARIO A ESTUDIO DE SOLUCIONES VIABLES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL<br />

BIOGAS EN EXTREMADURA.<br />

CAPÍTULO 10. INSTALACIONES EN EXTREMADURA<br />

Esquema 2: Sistema disco parabólico-Stirling<br />

3.3 VENTAJA DE LA INSTALACIÓN PROYECTO BIOGASOL<br />

La implantación de esta tecnología permitiría eliminar la alta contaminación de los residuos<br />

producidos por las industrias cárnicas, y que puedan verterse al medio ambiente con garantías.<br />

En primer lugar ello ahorraría a las industrias cárnicas el coste que ahora tienen que pagar por<br />

retirar los residuos sólidos, tales como grasas, huesos… A través de empresas en degradarlos.<br />

En segundo lugar evitaría las sanciones de las diversas administraciones y por último, se<br />

generaría electricidad a partir de biogás obtenido, que si se combina con la energía solar<br />

puede hacer que la rentabilidad de este tipo de plantas sea interesante.<br />

El periodo de amortización de una planta de digestión anaerobia que degrade los residuos de<br />

un matadero como el de Badajoz y use el biogás para generar electricidad está en torno a los<br />

6-7años, acogiéndonos, claro está, a las primas a la generación de electricidad de origen<br />

renovable (como es el biogás). Si la misma se combina con energía solar térmica de<br />

concentración, los retornos de la inversión pueden ser de 3-4 años. Determinar exactamente<br />

este periodo de retorno, es uno de los principales objetivos del proyecto Biogasol.<br />

Esta planta podría aplicarse en todas aquellas industrias que generen residuos orgánicos. De<br />

hecho, con varias cooperativas de la región dedicadas a la producción de tomate triturado y<br />

con el Centro Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (CTAEX) se está desarrollando un<br />

proyecto singular estratégico que tiene como uno de sus fines aprovechar los residuos de esta<br />

industria tomatera para generar energía.<br />

Página | 310

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!