21.11.2014 Views

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INFORME COMPLEMENTARIO A ESTUDIO DE SOLUCIONES VIABLES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL<br />

BIOGAS EN EXTREMADURA.<br />

CAPÍTULO 2. TIPOS DE BIOGÁS<br />

2.7.1.5 LIMPIEZA DE LA MATERIA ORGÁNICA:<br />

Para limpiar la materia orgánica compostada de los impropios e impurezas, se utiliza la<br />

maquinaria de afino, la cual puede disponer de un tromel con una malla de 15 cm de diámetro<br />

o de una malla elástica de 12 mm y una mesa densimétrica, además de un ciclón para separar<br />

pequeños plásticos, trocitos de papel-cartón, etc. Después de esta separación ya está listo el<br />

material (compost o abono) para su venta y uso en agricultura.<br />

2.7.1.6 TRIAJE SECUNDARIO:<br />

Volviendo de nuevo al tromel, ahí siguen girando el resto de los residuos que no han pasado<br />

por los orificios del mismo, es decir aquella fracción mayor de 100 mm. Estos materiales salen<br />

del tromel y pasan a una cinta transportadora que lleva esos residuos a la zona de triaje<br />

secundario. La cabina de triaje secundario está formada por dos cintas transportadoras en<br />

cuyos lados existen unas tolvas de de descarga a contenedores. A ambos lados de estas cintas<br />

y junto a las tolvas se sitúan los operarios que realizan las operaciones de clasifcación y<br />

recuperación de los productos reciclables.<br />

En este triaje los operarios separan manualmente los materiales que recuperamos, estos son:<br />

PET, PEAD,<br />

PEBD, PP, Tetrabrik y papel-cartón mientras que el metal y el aluminio son separados por un<br />

electroimán y un separador de foucalt, respectivamente.<br />

Los materiales clasificados manualmente en las cabinas de triaje caen a través de las tolvas a<br />

los trojes (huecos definidos por los muros de hormigón).<br />

2.7.1.7 DEPÓSITO EN VERTEDERO DEL RECHAZO.<br />

El resto de los materiales que no se han seleccionado, continúan avanzando por la cinta<br />

transportadora hacia una prensa, o un contenedor, dependiendo de la instalación, pasándose<br />

a considerar rechazo.<br />

Este rechazo es el que es llevado a los vertederos de los Ecoparques y compactado gracias a<br />

una máquina compactadora, consiguiendo así disminuir aún más su volumen.<br />

Cuando el vertedero haya acabado su vida útil, éste se sellará con láminas de polietileno y<br />

Geotextil, dejándolo totalmente integrado en su entorno, como lo exige el Real Decreto<br />

1481/2001, de 27 de diciembre, por el que se regula la eliminación de residuos mediante<br />

depósito en vertedero.<br />

A continuación se muestra un esquema del funcionamiento de una planta de producción de<br />

energía eléctrica mediante el biogás generado en un vertedero controlado.<br />

Página | 50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!