21.11.2014 Views

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INFORME COMPLEMENTARIO A ESTUDIO DE SOLUCIONES VIABLES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL<br />

BIOGAS EN EXTREMADURA.<br />

2.2.1 FASES DE LA FORMACIÓN DEL BIOGÁS EN EL VERTEDERO<br />

CAPÍTULO 2. TIPOS DE BIOGÁS<br />

La formación de los gases en el vertedero se puede dividir en 5 fases (Fuente: Álvarez et al,<br />

2001; Carreras y Dorronsoro, 2006).<br />

Fase inicial (I):<br />

Es la fase inmediata al vertido y es aeróbica. En ella predomina el N2 y hay una creciente<br />

formación de CO2 a la vez que disminuye el oxígeno. Tiene una duración aproximada de 15<br />

días.<br />

Fase de transición (II):<br />

Se produce la transición a las condiciones anaeróbicas, reduciéndose los sulfatos y los nitratos.<br />

Fase ácida (III):<br />

Es la primera fase anaeróbica y se caracteriza por la ausencia de aire. Se produce la formación<br />

de ácidos de fermentación y al final de la misma se alcanza la mayor concentración de CO2. Su<br />

duración es de aproximadamente 2 meses.<br />

Fase metanogénica (IV):<br />

Constituye la segunda fase anaeróbica donde se produce la formación del metano (CH4).<br />

Se estima que tiene una duración de 2 años.<br />

Fase de maduración (V):<br />

Sería la fase final, en la cual la materia orgánica es ya de naturaleza escasamente<br />

biodegradable y existe una clara disminución en la producción de los gases en el vertedero.<br />

Tiene una duración entre 10 y 30 años.<br />

En el caso de la producción de biogás en los vertederos hay que tener en cuenta que, a<br />

diferencia de los digestores de residuos donde los parámetros de descomposición de la basura<br />

pueden estar bastante controlados (temperatura, grado de humedad, flujos, etc.), la mayor<br />

parte de los parámetros no pueden ser ajustados (Fuente: Beyebach, 2005).<br />

Por ejemplo, la temperatura ambiental, que afecta en el caso de los vertederos a la<br />

temperatura de la masa de residuos, la presión atmosférica o el grado de humedad de los<br />

residuos no son parámetros controlables. Incluso la propia composición del residuo que se<br />

vierte no es estable a lo largo del tiempo. Todo esto, junto con el hecho, además, de que el<br />

biogás de vertedero se está formando durante un gran número de años (la duración total de<br />

las 5 fases puede llegar a ser de 25 años) hacen que el combustible obtenido en un vertedero<br />

pueda tener unas características variables en el tiempo.<br />

Página | 40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!