21.11.2014 Views

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORME COMPLEMENTARIO A ESTUDIO DE SOLUCIONES VIABLES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL<br />

BIOGAS EN EXTREMADURA.<br />

CAPÍTULO 7. EVOLUCIÓN DEL BIOGÁS<br />

Area de biogás<br />

Dentro del área de biogás el Plan de Fomento fijó un el objetivo de alcanzar los 111,20 MW y<br />

239.103 tep a finales del año 2010, en lo que suponía un crecimiento de 78 MW y 150.000 tep<br />

durante el periodo 1999-2010, a finales de 2003 ya se superó el objetivo propuesto, por lo que<br />

se hace necesario establecer un nuevo objetivo más acorde con la evolución del sector durante<br />

los últimos años y sus perspectivas de crecimiento.<br />

3.1.2.2 DIRECTIVA 2001/77/CE Y DIRECTIVA 200/30/CE<br />

Tras la aprobación del Plan de Fomento han sido establecidos otros dos objetivos indicativos<br />

que hacen referencia a la generación de electricidad con fuentes renovables y al consumo de<br />

biocarburantes, que es necesario contemplar en el Plan de Energías Renovables 2005-2010:<br />

• La Directiva 2001/77/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de septiembre<br />

de 2001, contempla una serie de actuaciones, tanto por parte de los Estados<br />

miembros, como por parte de la Comisión Europea, para promocionar la electricidad<br />

generada con fuentes de energía renovables en el mercado interior de la electricidad.<br />

Objetivos indicativos nacionales para 2010. Caso de España:<br />

⇒ La electricidad generada con fuentes de energías renovables alcance el 29,4%<br />

del consumo nacional bruto de electricidad.<br />

• La Directiva 2003/30/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, del 8 de mayo de 2003,<br />

relativa al fomento del uso de biocarburantes u otros combustibles renovables en el<br />

transporte, establece unos objetivos indicativos, calculados sobre la base del<br />

contenido energético, de la gasolina y el gasóleo comercializados con fines de<br />

transporte en los respectivos mercados nacionales. La directiva ha sido transpuesta a<br />

la legislación española a través del Real Decreto 1700/2003, de 15 de diciembre<br />

Objetivos indicativos. Caso de España:<br />

⇒ 2% finales de 2005<br />

⇒ 5,75% finales de 2010<br />

3.1.3 ELABORACIÓN DEL PER 2005-2010<br />

Para la elaboración del Plan de Energías Renovables 2005-2010 se ha llevado a cabo un estudio<br />

específico sobre los diversos escenarios que cabría considerar:<br />

Escenarios energéticos generales:<br />

• Escenario Tendencial<br />

P á g i n a | 236

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!