21.11.2014 Views

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORME COMPLEMENTARIO A ESTUDIO DE SOLUCIONES VIABLES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL<br />

BIOGAS EN EXTREMADURA.<br />

CAPÍTULO 3. APLICACIONES DEL BIOGÁS<br />

10.2.2 LA ABSORCIÓN EN ALCANOAMINA (LA ABSORCIÓN QUÍMICA)<br />

Fuente:<strong>Estudio</strong> de Soluciones Viables para el Aprovechamiento del Biogás en Extremadura. Proyecto ALTERCEXA<br />

Una de las técnicas que garantiza un acondicionamiento del biogás a bajas presiones para su<br />

aprovechamiento potencial como biocombustible es la absorción química. Mediante este<br />

proceso se elimina en gran medida el CO2 y H2S contenido en él, permitiendo elevar el nivel<br />

de CH4 en la corriente hasta valores cercanos al 99 %. Así se garantiza un gas con un PCI<br />

elevado y constante, que puede ser utilizado como combustible para la automoción (BPA) o su<br />

inyección en la red de gas natural (BPR).<br />

Su principio básico consiste en lavar el biogás con una alcanoamina disuelta en agua. Como<br />

resultado de la reacción que tiene lugar, se eliminan componentes indeseables y se eleva la<br />

concentración en CH4 hasta valores similares al gas natural.<br />

10.2.2.1 ETAPAS DEL PROCESO<br />

Las etapas básicas del proceso de enriquecimiento/transformación del biogás en un gas con<br />

características similares al gas natural (PCI elevado y constante). Son las siguientes:<br />

Acondicionamiento/limpieza del biogás. Eliminación de compuestos indeseables,<br />

humedad, partículas, siloxanos, etc.<br />

Concentración del biogás en CH4 por eliminación de los gases ácidos: CO2y H2S<br />

Regeneración del solvente por destilación fraccionada.<br />

Secado del gas resultante del proceso de concentración del biogás.<br />

Odorización, compresión y almacenamiento.<br />

10.2.2.2 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO<br />

Las operaciones involucradas en el acondicionamiento del biogás generado en vertedero o<br />

plantas de metanización están relacionadas básicamente con el transporte de fluido, la<br />

transferencia de calor y masa.<br />

Especial énfasis se pone en la transferencia de masa pues la misma está combinada con una<br />

reacción química, la de gases ácidos (CO2 y H2S) con una base.<br />

El biogás procedente del vertedero o planta de metanización pasa a la sección de<br />

acondicionamiento/limpieza del biogás, dónde se eliminan los diferentes componentes<br />

indeseables: humedad, siloxanos, partículas, COV, BTEX y H2S. Para lograr esta limpieza se<br />

combinan las técnicas de enfriamiento y adsorción.<br />

Una vez el biogás limpio entra a la torre de absorción se lava con una solución de<br />

monoetanolamina. Ambas corrientes fluyen en contracorriente a través del relleno, el cual<br />

Página | 151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!