21.11.2014 Views

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORME COMPLEMENTARIO A ESTUDIO DE SOLUCIONES VIABLES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL<br />

BIOGAS EN EXTREMADURA.<br />

2.5 TÉCNICAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL BIOGÁS<br />

CAPÍTULO 2. TIPOS DE BIOGÁS<br />

Actualmente, existen distintas técnicas mediante las cuales es posible realizar un<br />

aprovechamiento de este gas.<br />

2.5.1 ENRIQUECIMIENTO DE OXÍGENO CON TECNOLOGÍA DE MEMBRANAS<br />

El desarrollo de este sistema denominado “Lean Caloric Gas-Utilization (LCG-U)” se basa en la<br />

tecnología de separación de gases mediante membranas. Se utilizan membranas de<br />

disolución/difusión sin poros de altas electividad, compuestas por una capa activa y una capa<br />

portadora de material de polímero, en las que la velocidad de difusión o bien la velocidad de<br />

transporte de las moléculas a través de las membranas es diferente para cada gas. Esto<br />

posibilita una separación entre diferentes gases y así obtener una mayor/menor concentración<br />

de los gases individuales de una mezcla en el rechazo/permeado. Así, en el aire que pasa por la<br />

membrana (permeado) se elimina el contenido en nitrógeno lo que conlleva una<br />

concentración en oxígeno, posibilitando una perfecta combustión delgas en el motor. Debido a<br />

la flexibilidad de esta tecnología, el diseño y las plantas necesarias pueden ser ajustadas a la<br />

situación individual de cada cliente fácilmente (Fuente: Peters, 2003).<br />

2.5.2 ENRIQUECIMIENTO DE METANO CON TECNOLOGÍA DE MEMBRANA<br />

Otra posibilidad es el enriquecimiento de metano con tecnología de membrana, donde se<br />

utiliza un sistema de membranas similar al anterior. En este caso, el permeado se enriquece en<br />

CO2 y se reinfiltra al vertedero mediante pozos de infiltración mientras que el rechazo de la<br />

membrana es un gas enriquecido en metano y oxígeno. Con este procedimiento se puede<br />

obtener una reducción importante del periodo de la fase post-clausura a causa de una<br />

degradación acelerada de materia orgánica. Los resultados obtenidos con esta tecnología<br />

conllevan un ahorro de capital y una mejora de la rentabilidad para el explotador del vertedero<br />

(Fuente: Peters, 2003).<br />

2.6 IMPACTO AMBIENTAL DEL APROVECHAMIENTO DEL BIOGÁS DE VERTEDERO<br />

Durante la generación de biogás en los vertederos se detecta la presencia de concentraciones<br />

significativas de ácido sulfhídrico (H2S) y siloxanos, que influyen en los posteriores sistemas de<br />

aprovechamiento energético de biogás (Fuente: Peters, 2003;Beyebach, 2005).<br />

Página | 46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!