21.11.2014 Views

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORME COMPLEMENTARIO A ESTUDIO DE SOLUCIONES VIABLES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL<br />

BIOGAS EN EXTREMADURA.<br />

CAPÍTULO 3. APLICACIONES DEL BIOGÁS<br />

Gráfico 2.1. Necesidades de tratamiento del biogás en función de su uso. Fuente: Informe de Vigilancia Tecnológica Madri+d.<br />

“Situación actual de la producción de biogás y de su aprovechamiento”. Weiland, 2006<br />

CHP* Combined Heat an Power unit (unidad de producción combinada de calor y electricidad, cogeneración)<br />

2.2 MÉTODOS DE DEPURACIÓN DEL BIOGÁS MÁS COMUNES<br />

Fuente: El sector del biogás agroindustrial en España. Mesa sobre materia prima agraria y biocombustibles. Ministerio de Medio<br />

Ambiente, y Medio Rural y Marino. Madrid 16 Septiembre de 2010.<br />

2.2.1 DESULFURACIÓN<br />

La desulfuración es el proceso de depuración del biogás más habitual, ya que se encuentra<br />

presente en el diseño de todas las plantas.<br />

Existen tres tipos de desulfuración:<br />

Microaerofílica<br />

Desulfurización biológica externa<br />

Desulfurización por adición de sales férricas.<br />

Microaerofílica<br />

Consiste en la inyección de pequeñas cantidades de aire en el espacio de cabeza del digestor<br />

donde se forman unas bacterias sulfooxidantes, que degradan el H2S, dando lugar azufre<br />

elemental.<br />

Desulfurización biológica externa<br />

En el caso de la desulfuración biológica externa, se hace pasar al biogás através de un biofiltro<br />

con relleno plástico sobre el que se adhieren las bacterias desulfurizantes; también se elimina<br />

NH3.<br />

Página | 134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!