21.11.2014 Views

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INFORME COMPLEMENTARIO A ESTUDIO DE SOLUCIONES VIABLES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL<br />

BIOGAS EN EXTREMADURA.<br />

CAPÍTULO 4. TECNOLOGÍAS DEL BIOGÁS<br />

2.2.2.4 PROCESO ENVITAL/ROS ROCA<br />

El proceso ENVITAL/ROS ROCA consta de una etapa de fermentación que opera a<br />

temperaturas mesófilas. Existen numerosas plantas en Europa basadas en esta tecnología:<br />

Vasteras y Skelleftea (Suecia), Deisslingen y Gesher (Alemania), Isla de Saarema (Estonia),<br />

Viena (Austria), Lommel (Bélgica), Krosno (Polonia), Voghera (Italia), Sâo Martinho do Porto<br />

(Portugal), etc. En nuestro país existes varias plantas en funcionamiento (Lanzarote, Ávila,<br />

Palma de Mallorca, etc.). La planta de Zonzamas (Lanzarote) está diseñada para operar 36.000<br />

toneladas/año de FORSU y lodos de depuradora.<br />

2.2.2.5 PROCESO HAASE<br />

La primera planta de biometanización del proceso HAASE se construyó en Groeden (Alemania)<br />

en 1995-96 para la codigestión de diferentes residuos orgánicos (residuos ganaderos, de la<br />

industria alimentaria, etc.). En nuestro país la única planta que opera en dos etapas está<br />

basada en esta tecnología y está situada en San Román de la Vega (León). Esta planta entró en<br />

funcionamiento en 2005 y tiene una capacidad de tratamiento de 200.000 toneladas/año de<br />

RSU. El proceso incluye un tratamiento mecánico previo para la separación de metales, papel y<br />

plásticos. La fracción orgánica (50.000 toneladas/año) se transforma en biogás en dos<br />

digestores de 600 m3 cada uno que operan a temperaturas mesófilas.<br />

2.2.2.6 PROCESO LINDE<br />

Otro proceso de biometanización húmedo es el desarrollado por LINDE en dos etapas ya<br />

temperaturas mesófilas o termófilas. Las plantas de biometanización de FORSU situadas en la<br />

zona franca de Barcelona (150.000 toneladas/año) y Pinto en Madrid (140.000 toneladas/año)<br />

están basadas en este proceso. En Europa existen numerosas plantas para el tratamiento de<br />

diferentes residuos orgánicos. Algunos ejemplos son la planta de codigestión de residuos<br />

sólidos urbanos y lodos de depuradora de Radeberg (Alemania), la planta para la cofermentación<br />

de residuos biológicos y purines de Fürstenwalde (Alemania) y la planta de<br />

biometanización de FORSU de Wels (Austria).<br />

2.2.2.7 PROCESO BTA<br />

El proceso BTA (Jong et al., 1993; Vandevivere et al., 2002) fue desarrollado en Alemania para<br />

la digestión de la FORSU. Este sistema consta de las siguientes etapas: pretratamiento de los<br />

RSU por medios mecánicos, térmicos y químicos; separación de sólidos biológicos disueltos y<br />

no disueltos; hidrólisis anaeróbica de sólidos biodegradables; y metanización de los materiales<br />

biológicos disueltos. La metanizaciónse produce a bajas concentraciones de sólidos y<br />

temperaturas mesófilas. Después de la deshidratación, los sólidos no degradados, con una<br />

concentración de sólidos totales del 35%, se utilizan como material de compost.<br />

Página | 187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!