21.11.2014 Views

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INFORME COMPLEMENTARIO A ESTUDIO DE SOLUCIONES VIABLES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL<br />

BIOGAS EN EXTREMADURA.<br />

Datos de una instalación de digestión anaerobia<br />

DATOS DE UNA INSTALACIÓN DE DIGESTIÓN ANAEROBIA<br />

CAPÍTULO 2. TIPOS DE BIOGÁS<br />

Capacidad<br />

100.000 t/a (DQO: 70.000 mg/l)<br />

Régimen mesofílico<br />

37ºC, 20 días de retención<br />

Generación de biogás<br />

1,5 mill. De Nm3/año (65% CH4)<br />

Calor disponible (agua caliente)<br />

4 mill. De kWh/año (motogenerador de<br />

0,5 MW)<br />

Calor adicional opcional recuperable de humos del<br />

motogenerador<br />

2 mill. De kWh/año<br />

Inversión Coste neto de tratamiento 3 mill. De €<br />

Inversión Coste neto de tratamiento<br />

6 a 8 €/t de purín (sin transporte del<br />

purín)<br />

Tabla 6.8.Fuente: III Jornada, Biocombustibles, aplicaciones prácticas en la industria agroalimentaria. Finca La Orden, 18 de<br />

noviembre 2009<br />

2) PRODUCCIÓN DE ESTIÉRCOL<br />

Fuente: Manual para la producción de biogás. Instituto de Ingeniería Rural, I.N.T.A. Castelar<br />

Ing. A. M. Sc. Jorge A. Hilbert<br />

Los valores tanto de producción como de rendimiento en gas de los estiércoles presentan<br />

grandes diferencias entre distintos autores. Esto es debido al sinnúmero de factores<br />

intervinientes que hacen muy difícil la comparación de resultados por lo tanto los valores<br />

brindados en la tabla que se muestra a continuación deben ser tomados como orientativos.<br />

Como norma se deberá tomar en cuenta que a raíz de estar trabajando en un medio biológico<br />

sólo los promedios estadísticos de una serie prolongada de mediciones serán confiables<br />

siempre y cuando figuren las condiciones en las cuales fueron realizadas las pruebas. En<br />

cuanto al volumen de estiércol producido por las distintas especies animales son variables de<br />

acuerdo fundamentalmente al peso y al tipo de alimentación y manejo de los mismos. Cuando<br />

se encare un proyecto específico se recomienda realizar una serie de mediciones en el lugar<br />

donde se emplazará el digestor.<br />

CANTIDADES DE ESTIÉRCOL PRODUCIDO POR DISTINTOS TIPOS DE ANIMALES Y EL<br />

RENDIMIENTO EN GAS DE LOS MISMOS TOMANDO COMO REFERENCIA EL KILOGRAMO DE<br />

SÓLIDOS VOLÁTILES<br />

ESPECIE PESO VIVO Kg ESTIERCOL L/dia l/kg S.V. %CH4<br />

Cerdos 50 4,5-6 340-550 65-70<br />

Vacunos 400 25-40 90-310 65<br />

Equinos 450 12-16 200-300 65<br />

Ovinos 45 2,5 90-310 63<br />

Aves 1,5 0,06 310-620 60<br />

Caprinos 40 1,5 110-290 --<br />

Tabla 6.9.Fuente: Manual para la producción de biogás. Instituto de Ingeniería Rural, I.N.T.A. Castelar<br />

Página | 77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!