21.11.2014 Views

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORME COMPLEMENTARIO A ESTUDIO DE SOLUCIONES VIABLES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL<br />

BIOGAS EN EXTREMADURA.<br />

CAPÍTULO 2. TIPOS DE BIOGÁS<br />

consistentes por cuanto este tipo de tecnologías están insertas perfectamente dentro del<br />

propio proceso industrial<br />

6.2 INTRODUCCIÓN<br />

El sector agroindustrial es la principal fuente generadora de subproductos y compuestos<br />

orgánicos. Los subproductos y residuos que forman el grupo de las materias primas<br />

agroindustriales son los que provienen de:<br />

• La agricultura<br />

• La pesca<br />

• La ganadería<br />

• La industria alimentaria<br />

• La industria bioenergética<br />

industrias de biodiesel (subproductos vegetales)<br />

industrias de bioetanol (subproductos vegetales)<br />

biorrefinerías.<br />

Glicerina<br />

6.2.1 LOS RESIDUOS AGROPECUARIOS<br />

Fuente: Informe de Vigilancia Tecnológica Madri+d. “Situación actual de la producción de biogás y de su aprovechamiento”<br />

Los residuos agropecuarios son una fuente importante de residuos de elevado potencial<br />

contaminante en Europa, y dentro de éstos, los residuos ganaderos constituyen el principal<br />

problema ambiental. Quizá esta sea una de las causas que favorece el hecho de que los<br />

residuos ganaderos se utilicen significativamente más que el resto de residuos agrícolas para la<br />

obtención de biogás.<br />

Los residuos agrícolas pueden ser de diversos tipos: restos de poda y ramas de cultivos<br />

leñosos, plantas verdes y tallos de cultivos herbáceos, pajas de cereales de invierno, tallos y<br />

cascarillas de cereales de primavera, restos de frutas y hortalizas, residuos plásticos de<br />

invernaderos, substratos, residuos de productos fitosanitarios (pesticidas y fertilizantes),<br />

envases de productos fitosanitarios, aceites usados y envases que los han contenido, etc.<br />

Los residuos ganaderos, por su parte, también son muy variados: mezcla de las deyecciones<br />

animales (sólidas y líquidas), restos de la cama, alimentos y agua en cantidades variables y con<br />

consistencia fluida o pastosa, antibióticos y otros medicamentos de uso veterinario,<br />

detergentes y envases de medicamentos de uso veterinario (Rodríguez et al., 2007).<br />

La intensificación de la actividad ganadera ha supuesto la producción de grandes volúmenes<br />

de residuos orgánicos con los consiguientes problemas de gestión y eliminación que se<br />

derivan.<br />

Página | 63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!