21.11.2014 Views

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

Estudio BIOGÁS - Altercexa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INFORME COMPLEMENTARIO A ESTUDIO DE SOLUCIONES VIABLES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL<br />

BIOGAS EN EXTREMADURA.<br />

10.4.2 ADAPTACIÓN DE LOS MOTORES GASOLINA<br />

CAPÍTULO 3. APLICACIONES DEL BIOGÁS<br />

De la misma manera, Si se adecua un motor de gasolina para que funcione con biogás se<br />

tendrá una reducción de potencia del 10-15 % manteniendo las mismas revoluciones por<br />

minuto. Esto se debe a la carga de CO2 que tiene el biogás. Ya que el biogás tiene un mayor<br />

poder detonante se puede compensar esta pérdida da potencia con el aumento de la<br />

compresión.<br />

La mayor adecuación que se le practica a un motor de biogás es la instalación de un mezclador<br />

de gas en el apartado de succión, para que el biogás se pueda mezclar en una forma<br />

homogénea con aire y oxigeno.<br />

Ya que el biogás no tiene una acción enfriadora ni lubricadora para las bielas hay que utilizar<br />

motores con bielas reforzadas. Se utilizan mejor motores de gasolina que funcionen con<br />

gasolina sin plomo. El grado de eficiencia de estos motores es de aproximadamente 22 hasta<br />

25 % para motores de potencias da hasta 50 kW.<br />

10.4.3 MOTOR G9A (VOLVO)<br />

En el año 2005, Volvo presentó un motor desarrollado específicamente para usar gas natural o<br />

biogás como combustible de automoción (principalmente para autobuses de transporte<br />

urbano). Su nombre técnico es G9A, motor de seis cilindros y 9,4 litros de cubicaje que<br />

proporciona una potencia de entre 260 y 300 caballos. En los motores anteriores, se había<br />

utilizado el concepto lean burn (combustión pobre), esto es una combustión constante con<br />

una mezcla de combustible y aire superior a la estequiométrica. En cambio este tipo de<br />

motores (G9A) utiliza la mezcla estequiométrica de combustible y aire de forma constante<br />

para una combustión óptima. Esto es posible gracias a un sofisticado sistema de gestión<br />

electrónica que recibe información de los parámetros básicos del motor. Este sistema<br />

electrónico también mide la calidad del combustible suministrado para adaptar los parámetros<br />

de la combustión. El motor utiliza un catalizador de tres vías que hace que sus emisiones sean<br />

menores que los niveles definidos en las normas Euro 5 y EEV (Enhanced Enviromental<br />

Vehicle). La patente de Volvo EP1358399 describe el sistema de gestión electrónica en este<br />

tipo de motores de gas natural o biogás.<br />

Página | 157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!