21.01.2015 Views

Federico J. Mancera ValenciaTesis de Maestrìa - El Colegio de ...

Federico J. Mancera ValenciaTesis de Maestrìa - El Colegio de ...

Federico J. Mancera ValenciaTesis de Maestrìa - El Colegio de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conclusiones<br />

"Tengo por imposible conocer las partes<br />

en tanto partes sin conocer al todo,<br />

pero tengo por conocer no menos imposible<br />

la posibilidad <strong>de</strong> conocer al todo<br />

sin conocer singularmente a las partes"<br />

Pascal<br />

Con lo dicho hasta ahora se concentran propuestas <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> difícil compresión e<br />

interrelación con procesos filosoficohistoricoambientalpedagogicosociocultural, no<br />

obstante, a lo largo <strong>de</strong> esta tesis hemos tratado <strong>de</strong> mostrar que la posibilidad <strong>de</strong><br />

cuestionar la primacía <strong>de</strong>l pensamiento racional científico como cualitativamente<br />

superior a todos los discursos sobre el conocimiento <strong>de</strong>l mundo y <strong>de</strong> la naturaleza y<br />

específicamente para este caso <strong>de</strong> las sequías y los <strong>de</strong>sastres socionaturales. No se<br />

permite aceptar que por la razón, la racionalización <strong>de</strong> todo, ya no se pueda admitir la<br />

posibilidad <strong>de</strong> su cambio <strong>de</strong> su arrogante prontitud por el or<strong>de</strong>n y la única verdad. Este<br />

carácter <strong>de</strong> simplicidad es el que mantiene ciego el prodigioso pensamiento científico<br />

frente a los problemas éticos ambientales contemporáneos.<br />

En realidad, lo que se cuestiona no es el hecho <strong>de</strong> la vía <strong>de</strong> la predicción o estimación<br />

<strong>de</strong> los ciclos <strong>de</strong> los "<strong>de</strong>sastres naturales", ni cuando, don<strong>de</strong>, cómo y en que or<strong>de</strong>n se<br />

presentan, sino <strong>de</strong> la incapacidad y la negación <strong>de</strong> "unir la preocupación verificadora<br />

<strong>de</strong> la ciencia con la preocupación reflexiva <strong>de</strong> la filosofía, capaz <strong>de</strong> reconocer los<br />

paradigmas encubiertos que, <strong>de</strong> manera oculta, lo estructuran y lo rigen, capaz <strong>de</strong><br />

integrar al observador/conceptualizador en la observación y la concepción, capaz <strong>de</strong><br />

respon<strong>de</strong>r en una racionalidad abierta al <strong>de</strong>safío que le presenta la complejidad <strong>de</strong> lo<br />

real" (Morin, 1991: 151).<br />

La condición <strong>de</strong> la conciencia, a la que nos somete la realidad compleja <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>sastres socionaturales como son las sequías-inundaciones, se nos ponen en el<br />

111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!